Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
El robo de más de 600 metros de cable de fibra óptica ha provocado un lunes caótico, pero las conexiones ferroviarias ya se han restablecido
Renfe ha restablecido el tránsito ferroviario después de haber suspendido 22 circulaciones de AVE en la línea entre Madrid, Barcelona y Figueras, debido al robo de más de 600 metros de cable de fibra óptica y de señalizaciones en un tramo de la vía.
La empresa ferroviaria ya ha desplazado a todos los viajeros de Madrid y Barcelona que se habían visto afectados por la incidencia que ha estado presente desde primera hora de la mañana. Sin embargo, la normalidad está lejos de ser efectiva, ya que siguen habiendo retrasos por las limitaciones de capacidad y de velocidad de los AVE, sobre todo en el tramo en el que falta el cable robado.
Por el momento, Renfe ya ha solucionado la incidencia y ha atendido a los viajeros de AVE que se han visto afectados por este episodio, ya sea en forma de retorno del importe del billete o cambiando la fecha del viaje si así lo ha solicitado el viajero.
Por el momento, los Mossos d'Esquadra han detenido a un joven de 19 años en la localidad de Santa Oliva, en Tarragona, como supuesto ladrón de los 600 metro de cable. Al detenido se le atribuyen otros delitos, como robos con fuerza, estragos y resistencia a la autoridad.
"LUNES NEGRO"
El caos se originó tras el robo del cable de fibra óptica. Sobre las 02:30 h., se vieron afectadas las comunicaciones, la señalización, los sistemas de telemando de energía y los detectores de caídas de objetos, entre otros dispositivos de seguridad, entre L'Arboç (Tarragona) y Figueres-Vilafant (Girona).
Los técnicos de Adif se desplazaron hacia los puntos afectados, y comunicaron a Renfe y Ouigo, las empresas operadoras de los viajes ferroviarios, que el tráfico quedaba suspendido entre las estaciones de Camp de Tarragona y Figueres-Vilafant. A la misma vez, las operadoras comunicaron a Adif la suspensión de toda la Línea de Alta Velocidad.
A las 11:30 h., Adif ha conseguido restablecer la circulación de la línea entre L'Arboç y Figueres, por lo que la circulación de los trenes ya podía efectuarse entre Barcelona y Madrid.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario