Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
Teresa Jordà garantiza el agua de boca y asegura que no habrá cortes en el suministro
La Generalitat declarará este martes la alerta por sequía en las cuenca del Ter-Llobregat (Barcelona), que abastece el área metropolitana de Barcelona, y Darnius-Boadella (Girona) con restricciones de agua para la industria, la agricultura y su uso en parques y jardines pero sin impacto directo en la ciudadanía.
El primer paquete de restricciones, dedicado a la industria, la agricultura, la ganadería y los usos recreativos como el golf, son los siguientes:
1. Reducción del 25% en el consumo de agua para riego agrícola
2. Reducción del 10% para usos ganaderos
3. Reducción del 5% para usos industriales
4. Reducción del 30% en usos recreativos que impliquen riego y del 5% en otros usos recreativos.
En cuanto al paquete de restricciones del uso doméstico, podemos encontrar:
1. Restricción en el riego de jardines y zonas verdes
2. Restricción del llenado de piscinas o el lavado de coches particulares
3. Se prohíbe llenar fuentes ornamentales
4. Los particulares no pueden limpiar la calle con agua de red
La consellera de Acción Climática, Agricultura y Alimentación, Teresa Jordà, decía en Catalunya Ràdio que "la ciudadanía no lo notará. No habrá cortes de agua. Tenemos garantizada el agua de boca para más de un año". Ha cifrado en 6,7 millones de habitantes los residentes en zonas en fase de alerta por la falta de lluvias, e influirá a unos 550 municipios de 26 comarcas.
Jordà ha asegurado que los distintos Ejecutivos catalanes "han hecho los deberes" en gestión de agua y ha destacado que las reservas de agua a día de hoy rondan el 34%. Ha previsto que en enero y febrero de 2023 lloverá más de lo que es habitual en esos meses del año, aunque ha relativizado el impacto de estas precipitaciones, y ha pedido responsabilidad en el gasto de agua: "Esto no nos saca ni nos salva de la sequía".
LAS PLANTAS DESALINIZADORAS SALVAN LOS MUEBLES
Catalunya tiene dos plantas desalinizadoras: la de Blanes y la de El Prat de Llobregat. Estas instalaciones permiten convertir el agua salada del mar en agua apta para el consumo humano, así como para usos industriales y de regadío. Probablemente estas plantas son las que han salvado los muebles y las que favorecerán que no haya cortes de agua en las casas, ya que hasta el momento están trabajando al 90% de su capacidad, produciendo de media unos 5,4 hectómetros cúbicos de agua al mes desde enero.
Desde febrero, el nivel de producción se ha incrementado y se ha producido en total un volumen superior a los 47 hectómetros cúbicos, hecho que ha permitido ralentizar el descenso de reservas naturales. No obstante, la Agencia Catalana de Agua (ACA) ya tenía indicios en verano de que los niveles de agua no eran los adecuados y no llevó a cabo ninguna medida preventiva para evitar llegar a esta situación de restricción.
Estas restricciones llegan tarde, a unos niveles de reserva de agua de un 34%. Sin embargo, no ha sido el peor momento como en 2008, cuando la grave sequía en los embalses del Ter y del Llobregat dejó los niveles sobre el 20%. Pero hay que tener en cuenta que entre la situación de 2008 y la actual se han instalado las dos plantas desalinizadoras, por lo que nadie asegura que sea una situación similar a efectos prácticos, a pesar de 14% de diferencia.
Lo que está claro es que la necesidad de que llueva es imperiosa si queremos que los niveles de agua vuelvan a aumentar, y que también está en la mano de los ciudadanos ahorrar todo el agua que sea posible con acciones sencillas como cerrar el grifo de la lucha o de la cocina cuando no sea estrictamente necesario, usar la lavadora y el lavavajillas cuando estén completamente cargados o reutilizar toda el agua que sea posible para realizar otras acciones como regar las plantas, por ejemplo.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario