Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

domingo, 29 de enero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón
CLAVES DEL DIA
  • Fin de semana
  • Calentamiento Terrestre
  • demencia
  • matrimonio

CCOO y UGT denuncian que nadie informó a los trabajadores de Correos de los envíos de paquetes explosivos

Existía un riesgo para más de 50.000 personas que podían estar manipulando a lo largo de toda la cadena de admisión, clasificación, transporte y entrega, envíos potencialmente peligrosos para su seguridad.

Marta Planas Algueró | domingo, 4 de diciembre de 2022, 18:32
  • 0
Archivo - Un repartidor de Correos
Archivo - Un repartidor de Correos

CCOO y UGT, con más del 70% de la representación de la plantilla en Correos, han denunciado la "cadena de irresponsabilidad" de los gestores de la empresa postal pública, el Ministerio del Interior y Presidencia del Gobierno por "permitir que se ponga en riesgo la seguridad de miles de trabajadores por los envíos de paquetes bomba a embajadas, personalidades políticas y empresas en varias capitales españolas".

 

Las organizaciones señalan que, a pesar de haberlo requerido expresamente el pasado jueves 1 de diciembre, no han sido informadas por la empresa sobre las medidas de seguridad adoptadas, y consideran "inaceptable" enterarse por la prensa que el día 24 de noviembre ya se tuvo conocimiento de la existencia de un artefacto explosivo que había circulado por la red postal pública hasta ser entregado en su destino, el Palacio de la Moncloa.

 

"Es poco creíble que no se advirtiese a Correos sobre la existencia de este primer artefacto explosivo, y que el Gobierno en la Moncloa y el Ministerio de Interior se olvidaran de que en Correos, existía un riesgo para más de 50.000 personas que podían estar manipulando a lo largo de toda la cadena de admisión, clasificación, transporte y entrega, envíos potencialmente peligrosos para su seguridad, como de hecho se ha confirmado, y que ha estado ocurriendo durante casi una semana", afirman ambas organizaciones.

 

En caso de confirmarse estos hechos, CCOO y UGT señalan que se vuelve a evidenciar la existencia de una brecha de seguridad en Correos, como ya ocurrió en la primavera de 2021, cuando circularon por la red postal envíos amenazantes dirigidos a personalidades políticas conteniendo munición o navajas.

 

En aquella ocasión denunciaron que de los millones de envíos que se admiten diariamente tan sólo se pasan por los sistemas de detección de escáneres apenas un 4% de envíos, y aunque la empresa se justificó afirmando que todos los envíos potencialmente sospechosos por peso o dimensiones se escaneaban, el nuevo incidente demuestra que no es cierto.

 

Por ello, CCOO y UGT piden que se depuren responsabilidades al máximo nivel por esta "gravísima" irresponsabilidad. "Los trabajadores que representamos y el riesgo potencial que planea sobre ellos no pueden ser olvidados en esta historia", sentencian.

ARCHIVADO EN:
Correos
paquetes
Explosivos
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   oso

Un oso se hace más de 400 selfies con una cámara del bosque

NataliaFreirehablandoparalaCRTVG

Pide un plato de almejas y encuentra una perla de 4.000 euros

Kenneth schipper vera 6y7jACxmhP8 unsplash (1)

Un cerdo mata a un carnicero en un matadero

AHORA EN LA PORTADA
  • La Festa de la Calçotada de Valls inaugura la temporada de...
  • Muere un actor de 'La que se avecina' por hipotermia severa
  • “No marques las horas”, una comedia romántica sobre la fuerza...
  • Estreno de “Quan ens haguem torturat prou” en el TNC
  • Montse Sánchez, nueva secretaría general de la CGT de Catalunya
ECONOMÍA
  • Ana Botín, Marta Álvarez y Marta Ortega, en el ránking de...
  • ¿Prepara el Gobierno un impuesto a los grandes supermercados?
  • UGT reclama subidas de los salarios y del SMI
  • El precio del gas de disparará en primavera, alerta el presidente...
  • Repsol y Cepsa alertan que el precio de la gasolina y el diesel se...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón