Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

domingo, 29 de enero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón
CLAVES DEL DIA
  • Fin de semana
  • Calentamiento Terrestre
  • demencia
  • matrimonio

Los tres medicamentos que Sanidad retirará a partir del 15 de diciembre

Los riesgos relacionados con su uso superan los beneficios.

Marta Planas Algueró | lunes, 5 de diciembre de 2022, 06:20
  • 0
Medicamento
Los tres medicamentos que Sanidad retirará a partir del 15 de diciembre|@EP

Nuevos medicamentos van a ser completamente retirados del mercado y de los tratamientos y, por tanto, de mercado. Así lo ha anunciado la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del ministerio de Sanidad. En este aviso, resaltan que será a partir del próximo 15 de diciembre cuando se verá suspendida la venta de aquellos medicamentos que contienen hidroxietil-almidón. ¿De qué fármacos se trata? ¿Por qué se retiran del mercado?

 

¿Qué es el hidroxietil-almidón?

 

Para ponernos en contexto, el hidroxietil-almidón es un expansor plasmático para el tratamiento de la hipovolemia que puede causarse tras una hemorragia aguda, siendo administrado principalmente en pacientes que han perdido sangre tras una lesión o una cirugía. Suele utilizarse cuando el tratamiento con cristaloides no es suficiente.

 

En todos los países de la Unión Europea

 

Son tres los medicamentos que a partir del día 15 tendrán prohibida su venta, el Isohes, el Volulyte y el Voluven. La AEMPS asegura, además, que aquellas existencias que sigan disponibles en centros sanitarios podrán devolverse a los laboratorios por medio de los canales habituales, ya que desde el día anunciado no podrán utilizarse.

 

Su retirada se debe, principalmente, a que se ha revisado en diferentes ocasiones su riesgos y beneficios y han concluido que los riesgos de su consumo son más que los beneficios que aporta a los pacientes a los que se les administra, por lo que la decisión final ha sido su retirada. Además, es una revisión europea, así que debe suspenderse su comercialización en todos los países de la UE.

 

¿Cuáles son sus riesgos?

 

El Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia Europeo (PRAC), de la Agencia Europea de Medicamentos, advertía a comienzos de año de que estos fármacos tenían grandes riesgos, desde daños renales hasta la muerte, en algunos pacientes. Así, en mayo la recomendación del PRAC fue aceptada por la Comisión Europea, que ha ordenado la retirada de los tres fármacos en todos sus países miembros.

 

Ya en 2013 se introdujeron restricciones en su uso ante el incremento de insuficiencia renal y mortalidad en algunos pacientes. También se estableció una serie de advertencias hacia los médicos para que no se usasen estos fármacos en aquellos pacientes que se encontraban en estado crítico, que tuviesen sepsis, o sufriesen algún daño renal.

ARCHIVADO EN:
medicamentos
retirados
riesgo
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   oso

Un oso se hace más de 400 selfies con una cámara del bosque

NataliaFreirehablandoparalaCRTVG

Pide un plato de almejas y encuentra una perla de 4.000 euros

Kenneth schipper vera 6y7jACxmhP8 unsplash (1)

Un cerdo mata a un carnicero en un matadero

AHORA EN LA PORTADA
  • Detienen el presunto autor de una agresión por 'motivos...
  • Apuñalan al entrenador del Firgas en un partido de fútbol de...
  • Calviño asegura que los salarios en España "tienen que subir"
  • La Festa de la Calçotada de Valls inaugura la temporada de...
  • Muere un actor de 'La que se avecina' por hipotermia severa
ECONOMÍA
  • Ana Botín, Marta Álvarez y Marta Ortega, en el ránking de...
  • ¿Prepara el Gobierno un impuesto a los grandes supermercados?
  • UGT reclama subidas de los salarios y del SMI
  • El precio del gas de disparará en primavera, alerta el presidente...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón