jueves, 23 de marzo de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia
  • Turismo
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • Entrevista
  • Núria Marín
  • Empresas
  • Catalunya
  • Comunidad de Madrid
  • crisis
  • Sanidad
  • Europa

Dos ediles del PSC aceptan un año de cárcel por echar a policías de un hotel de Pineda por el 1-O

El jefe de la Policía Local niega los hechos, por lo que Fiscalía le pide tres años de prisión

 

Redacción Catalunyapress | martes, 17 de enero de 2023, 15:58
  • 0
EuropaPress 2033079 sede audiencia provincial barcelona (7)
Archivo - Fachada del Palacio de Justicia de Catalunya, sede del TSJC y de la Audiencia de Barcelona. - DAVID ZORRAKINO - EUROPA PRESS - Archivo

 

El teniente de alcalde de Pineda de Mar (Barcelona) Jordi Masnou y la exteniente de alcalde Carmen Aragonés, ambos del PSC, han aceptado un año de cárcel y un año de inhabilitación por un presunto delito de coacciones contra un hotel del municipio en el que se hospedaron agentes de la Policía Nacional desde unos días antes del 1-O.

 

Este martes ha empezado la primera sesión del juicio en la sección 6 de la Audiencia de Barcelona, y dos de los tres acusados han reconocido los hechos y han llegado a un acuerdo con la Fiscalía, que en un inicio les pedía tres años de cárcel con inhabilitación del cargo.

 

El tercer acusado, el jefe de la Policía Local, Carles Santacreu, no ha reconocido los hechos, por lo que Fiscalía le sigue pidiendo los tres años de cárcel.

 

El fiscal explica que, la noche del 2 de octubre, los tres acusados supuestamente entraron al hotel, pidieron ver al director y uno de ellos le dijo que "si no echaba a los policías, le iba a cerrar el hotel al día siguiente durante tres o cinco años".

 

Una parte de los agentes de Policía Nacional desplazados a Catalunya con motivo del 1-O se hospedaron en ese hotel desde finales de septiembre y con la previsión de estar allí al menos hasta el 5 de octubre: se repartieron en dos hoteles de la misma cadena, con 268 y 228 policías alojados en cada uno.

 

El fiscal asegura que el hospedaje transcurrió con normalidad hasta la noche del día 2, sobre las 21 horas, cuando "de forma irregular, sin cita programada y, por tanto, fuera de la agenda oficial", los acusados se presentaron, junto a una protesta que reunió a unas 800 personas, en el hotel donde había 268 agentes.

 

TESTIGOS


El gerente de la cadena hotelera ha explicado que la noche del 2 de octubre "había mucha gente en el hotel, mucho lío, y gente del Ayuntamiento quería desalojar el hotel".

 

"Ellos dijeron que no podían tener a tanta gente, y que teníamos que desalojar el hotel. Yo le dije que no podíamos hacerlo de inmediato, y me dijeron que teníamos que desalojarlo al día siguiente", ha añadido.

 

Al ser preguntado si le gritaron --tal como él declaró ante el Juzgado de Instrucción--, ha explicado que "el tono no era el más adecuado, al principio fue más calmado y se fue haciendo más fuerte".

 

También ha asegurado que tanto él como el director del hotel firmaron un documento diciendo que el Ayuntamiento les había "presionado" para desalojar a los policías.

 

El director de los dos hoteles ha asegurado que recibieron una "visita no programada" de los dos concejales y del jefe de la Policía Local, y que se reunieron en su despacho y le pidieron que desalojasen a los policías.

 

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
TSJC
PSC
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

logo insolito
Marsattacks

Ha llegado el día: el 'viajero del tiempo' predijo que los extraterrestres invadirán la Tierra este jueves

Tinder 2

La viral descripción de una chica de Tinder en la que admite que es una 'asesina'

Catalunyapress tiktoker

Confusión viral: una turista se tatúa el nombre de una estación de metro de Barcelona por error

AHORA EN LA PORTADA
  • El ministro de Exteriores de Estonia relata que escapó de un coche...
  • Hasta 34 mujeres fueron asesinadas en 2022 en España fuera del...
  • Un juez cita a Argimon como investigado por el retraso de la...
  • Juan Luis Guerra actuará en el Palau Sant Jordi de Barcelona el 4...
  • Un hongo que mata a 6 de cada 10 infectados se está expandiendo...
ECONOMÍA
  • El 19º MedaLogistics Week se celebrará los días 8 y 9 de junio
  • Baja el precio de la gasolina y cae el del diésel a niveles de...
  • La hostelería lideró la subida de facturación del sector...
  • ¿Por qué Catalunya es menos atractiva para las empresas que Madrid?
  • La Reserva Federal de Estados Unidos sube los tipos de interés en...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia e investigación
  • Turismo y viajes
  • Corazón