miércoles, 29 de marzo de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia
  • Turismo
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • municipales 2023
  • PP
  • Iglesia evangélica
  • críticas
  • transplantes
  • cifras
  • España
  • cerni escalé
  • Andorra

Luz verde para que los ayuntamientos puedan desahuciar pisos ocupados con problemas de convivencia

La norma, que ha sido tramitada de urgencia por lectura única, ha contado con el apoyo de PSC-Units per Avançar, ERC, Junts y Cs, el voto en contra de CUP y comuns y la abstención de Vox y PP

Israel Caballero Díaz | miércoles, 8 de febrero de 2023, 14:24
  • 0
Catalunyapress parlocup
El debate del Pleno del Parlament. Foto: Europa Press


El pleno del Parlament ha aprobado este miércoles 8 de febrero una proposición de ley impulsada por Junts que permite que los ayuntamientos puedan iniciar procesos de desahucio de viviendas ocupadas en las que haya problemas de "alteración de la convivencia" y que sean propiedad de grandes tenedores (es decir, que tengan 10 viviendas o más), y que sean personas físicas o jurídicas que no se hayan hecho cargo de emprender acciones judiciales para su desalojo.

 

Tras el debate, la norma, que ha sido tramitada de urgencia por lectura única, ha contado con el apoyo de PSC-Units per Avançar, ERC, Junts y Cs, el voto en contra de CUP y comuns y la abstención de Vox y PP.


De hecho, el texto incluye enmiendas de ERC que recogen que en caso de que se produzca un desahucio como consecuencia de este proceso iniciado por los ayuntamientos (aunque también podrían hacerlo otras entidades públicas como la Generalitat), serán los consistorios quienes podrán "adquirir temporalmente el uso de la vivienda durante un plazo máximo de siete años" y deberá destinarlo a políticas públicas de alquiler social.

 

Fuentes parlamentarias han explicado que el texto inicialmente contemplaba que las comunidades de vecinos también pudieran iniciar por iniciativa propia el procedimientos de desahucio de viviendas ocupadas en las que hubiera problemas de "alteración de la convivencia", pero la norma finalmente no contemplará esta posibilidad.    

 

En concreto, la junta de propietarios podrá "denunciar los hechos al ayuntamiento de su municipio" para que este inicie el proceso de desahucio siempre que previamente haya un expediente acreditativo de que se han producido actuaciones prohibidas que alteran la convivencia y el orden público o que pongan en peligro la seguridad o integridad del inmueble.

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Sociedad
ocupaciones
Ayuntamientos
desocupacion
problemas
Parlament
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

logo insolito
Vaso macro fotografia cerveza fria

Una mujer amenaza a un trabajador con arrojarle un vaso de ácido...¡pero en realidad llevaba sidra!

Marsattacks

Ha llegado el día: el 'viajero del tiempo' predijo que los extraterrestres invadirán la Tierra este jueves

Tinder 2

La viral descripción de una chica de Tinder en la que admite que es una 'asesina'

AHORA EN LA PORTADA
  • Los comercios de Barcelona no abrirán por Sant Jordi por la falta...
  • Ponsatí viaja a Bruselas para acudir al Pleno del Parlamento Europeo
  • Cerni Escalé (Concordia): "Las personas que amamos a Andorra somos...
  • Día Nacional del Trasplante: las cifras que colocan a España como...
  • Lluvia de críticas sobre el PP por aliarse con una pastora...
ECONOMÍA
  • Foment y la Fundació Roure se alian para ofrecer formación...
  • SIL 2023: ya están definidas las principales temáticas del SIL...
  • Aigües de Barcelona impulsa el proyecto LIFE NIMBUS para producir...
  • La junta de Naturgy reelige a Reynés como presidente ejecutivo por...
  • Renfe pone en marcha la quinta convocatoria de TrenLab
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia e investigación
  • Turismo y viajes
  • Corazón