Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
El libro Superheroínas del deporte... con poder como los tuyos ha sido escrito por las periodistas Laia Bonals, Marta Carreras, Helena Condis, Elena de Diego, Maria Fernández Vidal, Gemma Herrero, Sònia Gelmà, Anaïs Martí, Marta Ramon y Laia Tudel
La consejera de la Presidencia, Laura Vilagrà Pons , ha encabezado este martes en el Auditori del Barça el acto de presentación del libro y podcast Superheroínas del deporte... con poderes como los tuyos. Es un proyecto impulsado por la Generalidad desarrollado en dos formatos. Se trata de un libro, editado por Ara Llibres y que ya se encuentra en las librerías, y de un podcast, que desde hoy se puede escuchar en la plataforma del nuevo Super3, SX3. En el libro, diez periodistas deportivas y diez ilustradoras realizan diez cuentos donde las protagonistas son diez deportistas de renombre: Alexia Putellas, Aitana Bonmatí, Laia Palau, Kaba Gassama, Anni Espar, Laia Sanz, Ona Carbonell, Núria Picas, Queralt Castellet y Paula Badosa. Por otra parte, el podcast, coproducido por Abacus y la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales, narran los diez cuentos.
Laura Vilagrà ha subrayado que una de las prioridades del Govern es potenciar el deporte femenino. “ Aún no hemos terminado, queda mucho trabajo por hacer. Tenemos deportistas potentes que queremos que sean referentes ”, ha remarcado la consellera. Vilagrà ha destacado el papel que están jugando las mujeres en el periodismo deportivo, un ámbito que históricamente había sido desempeñado por hombres. La consellera ha finalizado su intervención recordando que " el deporte no tiene sexo " y que desde el Govern " estaremos y reivindicamos todos estos valores ".
Aitana Bonmatí, futbolista del FC Barcelona, y Laia Sanz, piloto de motociclismo, han sido dos de las protagonistas del libro que han participado en el acto. Bonmatí ha destacado que " sólo estamos al inicio del camino ". La centrocampista del Barça remarcó que siempre ha querido ser referente de niños. “Cuando yo era pequeña no existían referentes femeninas. Si desde pequeños ven que hay referentes femeninas facilitará que crezcan en una sociedad más igualitaria y más justa”, ha reafirmado. Laia Sanz ha señalado que "es un gozo ver la evolución de cómo las chicas han ocupado espacios que antes eran tan masculinizados".
La piloto de motociclismo ha recordado las dificultades que ha tenido a lo largo de su carrera para ser mujer: “ siempre he tenido que trabajar mucho las cosas para estar en equipos buenos. Siempre estaba la presión ”.
Uno de los hitos del evento ha sido la presencia de más de cien niños y niñas que han venido, invitados por SX3 y también 50 niños de equipos de fútbol, como el Club Deportivo Sant Gabriel de Sant Adrià, donde han podido hacer preguntas a sus referentes, Aitana Bonmatí y Laia Sanz.
El acto, que ha sido conducido por la periodista de Catalunya Ràdio, Laia Tudel, ha terminado con las intervenciones de la vicepresidenta del Barça, Elena Fort; de la vicepresidenta de la CCMA, Àngels Ponsa; y de la editora de infantiles de Ara Llibres, Alícia Soria. Elena Fort ha hecho una analogía respecto a ser referente dentro de la gestión deportiva diciendo que es "Aitana jugando en un campo de arena ", haciendo evidente de esta manera las desigualdades de género que hay en este tipo de cargos. Por su parte, Àngels Ponsa ha querido destacar los superpoderes que están presentes en el libro que “ visualiza y pone delante el talento femenino, desde el mundo del deporte, del mundo del periodismo y el mundo cultural. Es talento femenino y talento a seguir. Es un proyecto liderado por el Gobierno del país” .Finalmente, Alícia Soria ha enfatizado que “ los valores son poderes que todos tenemos. Las protagonistas de este libro tienen unos valores que hemos querido evidenciar dentro del libro ”.
El libro Superheroínas del deporte... con poder como los tuyos ha sido escrito por las periodistas Laia Bonals, Marta Carreras, Helena Condis, Elena de Diego, Maria Fernández Vidal, Gemma Herrero, Sònia Gelmà, Anaïs Martí, Marta Ramon y Laia Tudel e ilustrado por diez ilustradoras del colectivo Rosa Sardina: Mª Josep Figueroa Naqui, Lydia Garrido, Alba Ginesta Ferrer, Teresa Guilleumes y Morell, Sonia Estela Guerra, Belén Loza, Esther Osuna, Bea de Rivera Marinel ·lo, Cristina Sabaté y Elena Val.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"