viernes, 2 de junio de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia
  • Turismo
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • EMBALSES
  • Catalunya
  • situación
  • isla de calor
  • Barcelona
  • Pobreza
  • Área Metropolitana de Barcelona

España, uno de los países europeos con más cocaína, MDMA, cannabis y ketamina en aguas residuales

En total, se han analizado muestras de aguas residuales de unos 54 millones de personas en busca de rastros de cinco drogas cocaína, anfetamina, metanfetamina, MDMA/éxtasis, ketamina y cannabis.

Redacción Catalunyapress | miércoles, 22 de marzo de 2023, 15:44
  • 0

España es uno de los países europeos con más rastros de cocaína, MDMA, cannabis y ketamina en aguas residuales, según un estudio realizado en más de 100 ciudades europeas por el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT).

Incautan más de una tonelada de cocaína oculta en un cargamento de cacao en el Puerto de Barcelona
Cocaína incautada en el Puerto de Barcelona @ep

 

En el proyecto se han estudiado las aguas residuales de 104 ciudades europeas de 21 países (20 de la UE más Turquía), entre ellas Barcelona, Tarragona, Lleida, Santiago de Compostela, Valencia y Castellón, para estudiar los hábitos de consumo de drogas de sus habitantes durante una semana entre marzo y abril de 2022.


En total, se han analizado muestras de aguas residuales de unos 54 millones de personas en busca de rastros de cinco drogas cocaína, anfetamina, metanfetamina, MDMA/éxtasis, ketamina y cannabis.


Los resultados han mostrado un aumento continuo de las detecciones de cocaína, una tendencia observada desde 2016, a pesar de cierta fluctuación durante los confinamientos de 2020 por la pandemia de COVID-19. La situación de la metanfetamina también parece estar evolucionando, con más ciudades que han detectado rastros de esta droga.


En el caso de anfetamina, cannabis y MDMA, el panorama es "desigual", según el informe. A pesar de que las detecciones varían considerablemente entre las distintas ciudades, las seis drogas ilegales investigadas se han encontrado en casi todas las ciudades participantes. Para el director del OEDT, Alexis Goosdeel, este estudio "dibuja un panorama de un problema de drogas tan extendido como complejo".


El informe ha concluido que los rastros de droga eran más elevados en las grandes ciudades que en las localidades más pequeñas en el caso de tres drogas (cocaína, metanfetamina y MDMA), pero no en anfetamina y cannabis.


Además, en tres cuartas partes de las ciudades se han detectado residuos más elevados de drogas como cocaína, ketamina y MDMA durante el fin de semana (viernes-lunes), cuando es más habitual su consumo, ya que están asociadas a la 'diversión'. En cambio, los residuos de las otras tres drogas se distribuyen de forma más uniforme a lo largo de la semana.


En cuanto a la cocaína, se han detectado niveles más altos en Bélgica, Países Bajos, España y Portugal, tal y como suele ser habitual, pero también se han encontrado rastros en la mayoría de las ciudades de Europa oriental, donde se han observado "algunos aumentos".

En total, más de la mitad (38) de las 66 ciudades con datos para 2021 y 2022 han registrado aumentos en los residuos de cocaína (18 ciudades no comunicaron ningún cambio y 10 un descenso). Un reciente proyecto europeo sobre aguas residuales (EUSEME) también encontró residuos de cocaína crack en sus 13 ciudades europeas, con las cargas más altas en Ámsterdam y Amberes.


Sobre la metanfetamina, que tradicionalmente estaba concentrada en Chequia y Eslovaquia, el informe ha advertido de que esta droga está ahora también presente en Bélgica, el este de Alemania, España, Chipre y Turquía y varios países del norte de Europa (por ejemplo, Dinamarca, Letonia, Lituania, Finlandia y Noruega). De las 60 ciudades con datos para 2021 y 2022, casi dos tercios (39) han notificado un aumento de los residuos, 15 un descenso y seis una situación estable.


Las cargas de metanfetamina han sido de "muy bajas" a "insignificantes", aunque se han producido algunos aumentos en ciudades del centro y el sur de Europa. Las tres ciudades con las cargas más elevadas están situadas en Chequia, seguidas de ciudades de Letonia, Alemania, Turquía y Chipre.


Por otra parte, el nivel de residuos de anfetamina ha variado, registrándose las cargas más elevadas en ciudades del norte y el este de Europa (Bélgica, Alemania, Países Bajos, Finlandia y Suecia) y niveles mucho más bajos en ciudades del sur. De las 55 ciudades con datos sobre residuos de anfetamina para
2021 y 2022, el panorama ha sido heterogéneo: 20 han experimentado un aumento, 26 un descenso y nueve una situación estable.


En el caso del MDMA, el panorama también es heterogéneo. De las 62 ciudades con datos para 2021 y 2022, 28 han sufrido un aumento de las detecciones de MDMA (la mayoría en ciudades del sur y centro de Europa), 27 un descenso (la mayoría en el norte de Europa) y siete una situación estable.


Las mayores cargas masivas de MDMA se han encontrado en las aguas residuales de ciudades de Bélgica, Chequia, Países Bajos, España y Portugal, según el informe.


En el documento se ha incluido por primera vez la ketamina, que se ha detectado en mayor medida en las aguas residuales de ciudades de Dinamarca, Italia, España y Portugal.


Por último, el cannabis es más predominante ciudades de Europa occidental y meridional, especialmente en Chequia, España, Países Bajos y Portugal. En 2022, se han observado tendencias divergentes: 18 ciudades de 38 notificaron un descenso desde 2021, 15 un aumento y cinco una situación estable.

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
España
Droga
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

logo insolito
Joven embarazada que pronto sera madre tocando su vientre sentado su dormitorio tarde concepto embarazo

Un hombre pilla a su mujer y su padre teniendo sexo y ahora están esperando mellizos

Yema de huevo

Una mujer intenta cocinar huevos en el microondas siguiendo una moda de TikTok y se destroza la cara

Virgil cayasa zdfkUlVOHxw unsplash

Un hombre es operado de urgencia tras introducirse un bote de desodorante por el ano

AHORA EN LA PORTADA
  • Sin duchas ni lavapiés y con limpieza manual: las playas...
  • El SIL celebra su 25 aniversario con más de 650 empresas...
  • Feijóo intenta debilitar el liderazgo de Sánchez: filtran que...
  • Una adolescente que mató a su violador se libra de la cárcel
  • La L4 de Metro de Barcelona quedará cortada este verano entre...
ECONOMÍA
  • Foment del Treball afirma que Catalunya arrastra 40.000 millones de...
  • Fundación La Caixa, El Corte Inglés, CaixaBank y Mercadona,...
  • La Agencia Tributaria atiende en sus oficinas desde este 1 de junio...
  • Endesa y Fundación Juan XXIII impulsan el empleo verde inclusivo...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia e investigación
  • Turismo y viajes
  • Corazón