ONCE ofrecerá el primer libro en braille a 24 niños y niñas con discapacidad visual

En esta nueva edición se renueva el acuerdo con la ONCE, firmado en 2017, para adaptar la tarjeta al sistema braille

|
Fas6anys

 

Haces 6 años
Foto: ONCE

La campaña 'Hace 6 años. Elige un libro' , iniciativa del Gremio de Libreros de Cataluña que cuenta con el apoyo del Departamento de Cultura a través del Instituto Catalán de las Empresas Culturales (ICEC) , llega este año a su octava edición. La campaña, que tendrá lugar del 16 de octubre al 30 de noviembre, tiene como principales objetivos estimular la creación de hábitos de lectura entre los niños de 6 años y que los niños y niñas descubran las librerías para aprender a dar valor en los libros.

 

En la nueva edición se renueva el acuerdo con la ONCE, firmado en 2017, a fin de adaptar la tarjeta al sistema braille. Así, este año, 24 niñas y niñas ciegos o con discapacidad visual grave podrán participar en el programa desde su inicio y escoger su libro del fondo bibliográfico de la ONCE.

 

“Desde la ONCE trabajamos todos los días para que todos los niños y niñas ciegos y con discapacidad visual grave de Cataluña tengan plena accesibilidad a la cultura y en todos los ámbitos de la vida. Gracias a 'Hace 6 años. Elige un libro' rompemos una nueva barrera y conseguimos que la lectura llegue a todo el mundo”, apunta Manel Eiximeno, director del Centro de Recursos Educativos (CRE) de la ONCE en Cataluña.

 

En total, 72.233 niños recibirán en casa una tarjeta que les invitará a acudir a la librería más cercana. Allí podrán canjearla por el libro infantil que más les guste, siempre con el asesoramiento del librero y de acuerdo con sus gustos personales.

 

Se han adherido a la campaña 487 librerías de todo el territorio catalán, incluyendo establecimientos independientes y librerías de grandes cadenas.

 

Este año se ha ensanchado la colaboración con el Departamento de Educación, con quien se ha trabajado conjuntamente para ofrecer una Guía para los maestros. El documento contiene una recopilación de acciones vinculadas a la campaña, para aprovechar pedagógicamente el libro adquirido por los niños. Por ejemplo, se propone a los docentes que informen de la campaña a los niños y las familias, y orienten en la elección de libros (elaborando listas de recomendaciones, velando por la diversidad de registros, estilos y temáticas...).

 

También se incluyen estrategias para motivar a los niños y, una vez tengan el libro, se sugiere vincularlo a las actividades habituales en el aula: que los niños y niñas lleven el libro a la escuela para poder trabajar pedagógicamente.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA