Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
El hombre de 40 años, George Powell, descubrió un alijo de monedas raras y joyas que habían estado enterradas durante más de 1000 años, pero no se lo dijo a nadie
Un hombre que trabajaba de detector de metales fue detenido después de robar un tesoro vikingo por valor de 5,2 millones de libras. Podría haber sido una fortuna que disfrutar, si no fuera por que se lo jugó todo en la fortuna.
El hombre de 40 años, George Powell, descubrió un alijo de monedas raras y joyas que habían estado enterradas durante más de 1000 años, pero no se lo dijo a nadie. Después del incidente, el hombre fue encarcelado.
El alijo fue encontrado en una granja cercana a Leominster, Herefordshire, en 2015. En una audiencia celebrada la semana pasada, Powell afirmó que tan solo había encontrado 51 monedas y que vendió 20 por 10.000 libras al comerciante de antigüedades corrupto Simon Wicks. También admitió que había apostado todo tras afirmar en la corte que tenía "un hábito un poco travieso".
Powell, quien fue encarcelado durante seis años y medio, se excusó diciendo en la nueva audiencia: "Somos detectores de metales, quieres hacerte rico para recibir el pago, es un pasatiempo de caza del tesoro". En aquel momento, no declaró el hallazgo porque el granjero al que había pedido permiso para buscar había dicho que el barón Cawley, miembro de la Cámara de los Lores, era el dueño de la tierra. Powell dijo: "Pensamos que no habría ganancias con lo que había. Estábamos pensando en el dinero".
Según la Ley del Tesoro del Reino Unido de 1996, cualquier persona que encuentre un tesoro enterrado tiene derecho a una parte de las recompensas si "tenía permiso para estar en la tierra y actuaba de buena fe".
Cuando se le preguntó por qué había cambiado de opinión y decidió declarar por primera vez, Powell agregó que "no tenía nada que perder", y añadió que "Su señoría y el público merecen el derecho a saber la verdad. Creo que la prisión ha sacado lo mejor de mí. Me ha hecho darme cuenta de lo que he hecho mal. Necesita ser dicho".
Los artículos están ahora en exhibición en el Centro de Aprendizaje y Recursos del Museo de Hereford después de que se compraron por £ 776,250.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario