Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
La familia afirmó que ya se habían quejado previamente a Rochdale Boroughwide Housing (RBH), pero no les hicieron caso y dejaron el moho en las paredes
Un niño de dos años ha fallecido debido al moho que estaba instalado en las paredes de su casa. Awaab Ishak había celebrado su segundo cumpleaños tan solo una semana antes del trágico desenlace. Él vivía en un apartamento de una habitación con sus padres, quienes previamente ya se habían quejado a Rochdale Boroughwide Housing (RBH) sobre el moho, tal y como detalla la investigación.
Tras seis días de pruebas en el Tribunal Forense de Rochdale, Reino Unido, se concluyó que "murió como resultado de una afección respiratoria grave causada por la exposición prolongada al moho en el entorno de su hogar".
La familia del pequeño afirmó tras la audiencia que ya le habían suplicado al proveedor de su apartamento que arreglara el problema porque les preocupaban las condiciones con las que tenían que vivir. Según el núcleo familiar, RBH los dejaron sintiéndose "absolutamente inútiles" y alegó que fueron tratados de esta forma porque no eran nativos del Reino Unido.
El director ejecutivo de RBH, Gareth Swarbrick, dijo que la muerte de Awaab debería ser una "llamada de atención para todos en vivienda, atención social y salud". Además, hizo autocrítica tras esta tragedia: "No reconocimos el nivel de riesgo para la salud de un niño pequeño por el moho en la casa de la familia. Permitimos que un proceso legal de deterioro, ampliamente utilizado en el sector de la vivienda, se interpusiera en el camino para abordar el moho de inmediato. Debemos asegurarnos de que esto nunca vuelva a suceder".
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario