El socio de Urdangarin, Diego Torres, está condenado a 8 años y seis meses de prisión y su mujer, Ana Mª Tejeiro también ha quedado absuelta | Horrach pedirá el ingreso en prisión de manera inmediata para el exduque de Palma.
Lo ha hecho en diversos mensajes en su perfil de Twitter, donde ha reaccionado con un "y ahora 'te lo afino en el Supremo' y todos a casa" ante el fallo judicial, con el hashtag 'oletu'.
La oferta habría llegado semanas antes del comienzo de la vista oral del juicio del caso Nóos.
En el juicio han comparecido más de 300 testigos y numerosos peritos. Además, hasta 590 periodistas, técnicos y gráficos han llegado a acreditarse.
La abogada del sindicato ha comenzado su informe final centrando su intervención en la "altísima" preparación, educación y trayectoria de la Infanta.
Horrach considera que la Infanta Cristina no realizó actividad en la entidad pero sí considera que Urdangarin y Torres crearon un "entramado" para defraudar al fisco.
El abogado de la Infanta ha solicitado la condena en costas por temeridad y mala fe procesal y el abuso de derecho para el sindicato.
Su declaración ha sido muy breve, de 15 minutos y no ha querido hacer declaraciones a los medios.
Las acusaciones ya explicaron el pasado viernes cuáles eran sus conclusiones y sus peticiones de prisión para los principales inculpados.
Después de más de tres meses de vista oral, todos los acusados vuelven a sentarse en el banquillo para escuchar las conclusiones finales.
Más de 300 personas han pasado por la Audiencia Provincial de Baleares para testificar sobre el conocimiento que tenían acerca del Instituto Nóos.
El presidente de Ausbanc conspira, desde la cárcel, contra Miquel Roca, abogado de la Infanta Cristina por comenzar la investigación que le ha llevado entre rejas.
De hecho él mismo recomendó al exduque que abandonase toda vinculación en la gestión de cualquier tipo de actividad mercantil.
A raíz de las investigaciones que acusan a su secretario general, Miguel Bernard, de extorsión y pertinencia a organización criminal.
Pau Molis ha asegurado que Manos Limpias pidió una cantidad de dinero "absolutamente desorbitada" a cambio de retirar la acusación contra la Infanta Cristina.
Ahora bien, ha matizado que no negoció nada acerca del premio de dichas jornadas.
Está citado el viernes de la próxima semana como testigo por el Valencia Summit.
En la reanudación del juicio del Caso Nóos también ha manifestado que fueron "directamente don Iñaki y doña Cristina" quieres le encargaron llevar las obras.
Contará con la declaración de 69 testigos, entre ellos Marc Viader, el arquitecto que reformó el palacete de Pedralbes de la Infanta y Urdangarin.
Ella misma concertó estos encuentros.