Gabriel Rufián, mantendrá este miércoles sendos encuentros primero con el vicepresidente de Derechos Sociales y líder de Podemos, Pablo Iglesias, y después con la vicepresidenta primera, Carmen Calvo
Díez ha reaccionado así en su cuenta personal de Twitter a raíz de una información de El Mundo que apunta a que Podemos recurrió a la consultora Neurona Consulting.
En realidad, la pregunta que le había hecho la periodista no versaba sobre las críticas de medios de comunicación a Iglesias.
Critica que el líder de Podemos "arremeta" contra periodistas y ahora "se invente" cuestiones sobre Feijóo y el PP, que está "unido".
Iglesias responde que Casado no llegará a presidente.
Además, Marlaska ha recomendado al líder de Podemos que use mascarilla en lugares donde no pueda mantener el distanciamiento social.
"Hay inquietud entre los ahorradores y cada vez que habla Iglesias no es nada tranquilizador", admiten fuentes financieras.
El ministro de Seguridad Social sí ha insistido en que se "está acelerando al máximo para poder tener esa renta mínima", pero añadiendo que "hay que afinar todos los procedimientos".
Podemos ha decidido mantener el calendario para que se celebre el congreso de Vistalegre III el próximo 21 de marzo pese al coronavirus.
El vicepresidente segundo del Gobierno y secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, han defendido la necesidad de que Unidas Podemos no olvide "nunca" de dónde viene.
Cada vez hay más señales y más pruebas de que nada de lo sucedido en la política española en los últmos meses ha sido casual.
El CGPJ reclama al vicepresidente que se abstenga de cuestionar su independencia.
Los nombres de los ministros han comenzado a confirmarse de manera oficial.
Asimismo, en interpelación directa a PP y Vox ha afirmado que "si quieren defender a la monarquía, eviten que la monarquía se identifique con ustedes".
Defienden que haya negociación y diálogo para resolver el conflicto político catalán.
Las elecciones generales volvieron a demostrar la caída de los apoyos al partido morado algo que se ha dejado notar en los rostros de sus líderes y en la afluencia a su búnker durante la jornada electoral.
Pablo Iglesias teme perder diputados e Íñigo Errejón duda de si llegará al techo del 5 por ciento.
"Esto no se resuelve con eslóganes, ni compitiendo con Rivera, Casado o Abascal por ver quien es más duro. Se resuelve con dialogo".
El líder de la formación morada ha indicado que los morados no nacieron para "ser una fuerza subalterna cuyo papel es decidir si el Gobierno es del PP o del PSOE"
Esta decisión se tomó y se empezó a ejecutar antes de que se decidiera volver a repetir las elecciones.