La Junta electoral decidió el pasado viernes que el lazo amarillo que colgaba del Parlament debía ser retirado, haciendo caso a la petición de Societat Civil Catalana.
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya ha procesado al presidente de la Generalitat por presunta desobediencia a la orden de la Junta Electoral Central de retirar los lazos amarillos y las esteladas de los edificios públicos.
Recuerda que "los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico".
Contra los acuerdos de la JEC cabe interposición de recurso contencioso-administrativo ante la Sala Tercera del Tribunal Supremo (TS).
El órgano electoral tiene que resolver sobre casi 40 actos de campaña de las elecciones europeas y municipales de los políticos presos.
La negativa del organismo electoral ha sido comunicada este martes a primera hora de la tarde a ERC y JxCat.
Tras la proclamación de los resultados provisionales, surgieron dudas sobre los votos emitidos electrónicamente debido a que una gran parte procedían de la misma IP.
El Ministerio Público afirma que la resolución de la JEC "no es ajustada a Derecho, en cuanto vulnera el derecho fundamental de sufragio pasivo" de Puigdemont, Comín y Ponsatí.
La JEC ha tomado esta decisión por mayoría pero en contra de la decisión del presidente y otros miembros del organismo regulador.
Dicha decisión podría afectar también a los debates televisivos y entrevistas durante la campaña.
Ciudadanos y PSC presentaron denuncias contra Torra por entender que este mensaje vulneraba la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg).
El organismo arbitral atiende la reclamación formulada por Cs y por un miembro de la Policía Nacional que denunciaron directamente ante la JEC la exhibición de símbolos partidistas.
Conviene ya que todos entremos en razón y demos marcha atrás y comencemos a reconstruir lo que hemos derribado irresponsablemente, para que no se nos utilice, Nunca máis, como arma electoral.
La Junta permite al líder de ERC intervenir en un acto organizado por la ACN (Agència Catalana de Notícies) el próximo 19 de abril.
La Junta acuerda autorizar el acto en esta prisión de Sant Joan de Vilatorrada (Barcelona) "con las limitaciones y exigencias" que indique el centro.
A raíz de una denuncia presentada por la candidatura de JxCat.
También pide incoar expediente a TV3 por presuntamente vulnerar la neutralidad informativa en la marcha por el 'procés' en Madrid
Por desoír la orden de la Junta Electoral Central de retirar los lazos amarillos y pancartas de apoyo a los políticos presos de los edificios de la Generalitat.
"Si hay algo que tenemos que salvaguardar todos los dirigentes políticos es esa neutralidad".
Hay quien no teniendo mucho que decir, busca la provocación y el enfrentamiento para seguir alimentando a sus seguidores que esperan de él algo de lo que carece.