Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
El copago ha provocado un incremento del abandono o no inicio de tratamientos en la población de rentas más bajas. Un 4,7 por ciento de los españoles ha admitido no poder pagar sus medicamentos prescritos.
El Consejo de Ministros ha adoptado este viernes, a petición del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, el compromiso del Gobierno para eliminar el copago farmacéutico a los jubilados en situación más vulnerable.
Así lo ha anunciado en la rueda de prensa posterior al Consejo la ministra de Educación y portavoz del Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez, Isabel Celáa, quien ha recordado que se trata de una medida con la que se devuelve otro de los derechos arrebatados a la ciudadanía por los "recortes" realizados por el Gobierno de Mariano Rajoy.
"El copago ha provocado un incremento del abandono o no inicio de tratamientos en la población de rentas más bajas. Un 4,7 por ciento de los españoles ha admitido no poder pagar sus medicamentos prescritos y esto ha hecho no mantener bajo control enfermedades como la hipertensión, hipercolesterolemia y diabetes", ha detallado Celáa.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario