Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
La Asociación de Enfermería Familiar y Comunitaria de Cataluña (AIFiCC) denuncia que la enfermera familiar y comunitaria está absolutamente olvidada en el documento "Acciones de mejora en la Atención Primaria del ICS" que el Instituto Catalán de la Salud ha hecho llegar en las últimas horas a los profesionales de la institución.
AIFICC entiende que el documento del ICS plantea un plan de choque para la mejora de la atención primaria claramente sesgado donde no se pone en valor el trabajo en equipo ni mucho menos la aportación de la enfermera en la atención primaria de salud.
En el contexto del aumento de la esperanza de vida y el progresivo envejecimiento de la población, la asociación reclama que la atención en el domicilio y la necesidad de implantar programas de prevención y promoción de la salud tanto en población adulta como infantil y juvenil, así como programas comunitarios, es clave para garantizar una cobertura sanitaria integral.
Por eso critican los ratios de enfermería por habitante que propone el ICS, muy por debajo de los deseables y que ponen en riesgo la calidad de la atención sanitaria. Recuerdan que en el Foro de las Profesiones celebrado en octubre de 2018, se hizo patente que en Cataluña hay una falta de 18.000 enfermeros, dato que no queda reflejada en el documento.
Finalmente, AIFiCC pone de manifiesto que si bien la primera reforma de la atención primaria pasó por la creación de la especialidad de medicina familiar y comunitaria, hay urgentemente una segunda reforma de la atención primaria que dé valor a las competencias adquiridas por las enfermeras.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario