Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
El trimestre septiembre-noviembre fue el séptimo más cálido desde 1965 y el quinto más caluroso en lo que va de siglo XXI.
El invierno, que comenzará el próximo 21 de diciembre, podría ser más lluvioso de lo normal, con precipitaciones por encima de la media en la Península y Baleares, y normal en cuanto a temperaturas, tras un otoño húmedo y muy cálido, el séptimo más cálido en 53 años y el quinto en lo que va de siglo, según ha pronosticado la portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Delia Gutiérrez.
Durante la rueda de prensa estacional, ha señalado que no hay una tendencia clara respecto a las temperaturas y que se espera un invierno normal aunque, con "mucha precaución", entre enero y marzo hay una "ligera" probabilidad de que sean algo más altas de lo normal.
Entre las causas, ha explicado que a nivel mundial se está observando el inicio de un episodio del fenómeno meteorológico El Niño, que se acentuará en los próximos meses y esto hará que las borrascas circulen hacia latitudes más bajas y lleguen así a la Península, al tiempo que su influencia en la estratosfera provoca, asimismo, un aumento de las lluvias.
El trimestre septiembre-noviembre fue el séptimo más cálido desde 1965 y el quinto más caluroso en lo que va de siglo XXI.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario