Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

sábado, 28 de enero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón
CLAVES DEL DIA
  • Fin de semana
  • Calentamiento Terrestre
  • demencia
  • matrimonio

El 24 por ciento de los empleos de la clase media están en riesgo de desaparecer

La automatización ha provocado un descenso de los puestos de trabajo de la clase media, según la OCDE.

Redacción Catalunyapress | jueves, 11 de abril de 2019, 09:17
  • 0

El 24% de los empleos de trabajadores con ingresos medios en España está en riesgo de ser afectado por la automatización, según un estudio publicado este miércoles por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).


Robot

MÁS INFORMACIÓN
Próxima asignatura en la carrera de medicina: saber manejar robots
Robot de Boston Dynamics puede apilar cajas con una facilidad asombrosa


En concreto, la cifra de empleos de clase media en España en riesgo por la automatización está seis puntos por debajo de la media de la OCDE. De su lado, entre la clase baja está en riesgo el 29% de los puestos de trabajo españoles, frente al 22% de media de la OCDE, y hasta el 15% de los de clase alta, cuatro puntos porcentuales más que la media de los países de la OCDE.


El documento publicado por la organización presidida por el mexicano Ángel Gurría argumenta que la clase media está "bajo presión". Mientras que a mediados de los 80 representaba el 64% de la población, a mediados de la década de 2010 pasó a ser el 61%. De su lado, la clase media española se contrajo hasta el 58%.


"Se ha vuelto más difícil para las generaciones jóvenes acceder a la clase media", se puede leer en el informe. La OCDE explica que esto se debe a que las generaciones de más edad suelen estar "más protegidas" de los cambios en el mercado laboral.


Así, solamente el 60% de la población nacida entre 1983 y 2002 ('millennials') pertenecía a la clase media cuando tuvo una edad comprendida entre los 20 y los 30 años, frente al 64% de los nacidos entre 1965 y 1982 (Generación X) y el 68% de los nacidos entre 1942 y 1964 ('Baby boomers').


Además de la dificultad creciente para cada generación para acceder a la clase media, los beneficios de ser parte de ella también están reduciéndose. De acuerdo a los cálculos de la OCDE, entre 2007 y 2016 el crecimiento anualizado de los salarios en torno a la mediana salarial fue del 0,3%. Entre mediados de 1980 y mediados de 1990, el crecimiento por año fue del 1%, al tiempo que entre mediados de 1990 y mediados de los 2000, el aumento fue del 1,6%.


ARCHIVADO EN:
robot
Empleo
máquina
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   oso

Un oso se hace más de 400 selfies con una cámara del bosque

NataliaFreirehablandoparalaCRTVG

Pide un plato de almejas y encuentra una perla de 4.000 euros

Kenneth schipper vera 6y7jACxmhP8 unsplash (1)

Un cerdo mata a un carnicero en un matadero

AHORA EN LA PORTADA
  • UGT reclama subidas de los salarios y del SMI
  • Investigan un acto vandálico contra el consulado italiano de...
  • Las ONG cifran en cerca de 500 los muertos por represalias tras las...
  • La buena dinámica del Espanyol termina en Almería (3-1)
  • Illa dice que hay puntos por resolver en la negociación con ERC...
ECONOMÍA
  • El precio del gas de disparará en primavera, alerta el presidente...
  • Repsol y Cepsa alertan que el precio de la gasolina y el diesel se...
  • SIL 2023 acogerá la 18ª edición de la European Conference del...
  • UGT pide que se suban los salarios y el SMI para evitar un frenazo...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón