Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Interponen un recurso de alzada contra la Conselleria de Empresa y piden la suspensión del resultado como medida cautelar.
Los excandidatos a presidir la Cámara de Barcelona Carles Tusquets y Ramon Masià y 20 personas más han interpuesto un recurso de alzada contra la Conselleria de Empresa de la Generalitat, y han pedido la suspensión de los resultados de las elecciones al pleno de la corporación como medida cautelar.
Lo ha explicado este viernes en rueda de prensa la abogada Mercedes Cuyás en representación de los electores y candidatos que han interpuesto el recurso para informar de las presuntas "irregularidades" que sostienen que se produjeron durante los comicios.
Cuyás ha indicado que se ha pedido como medida cautelar la suspensión de los acuerdos tomados por la Junta Electoral y que designaron a los ganadores de las elecciones, en las que Eines de País fue la candidatura más votada y obtuvo 31 de las 40 sillas al pleno de la corporación.
Ha defendido el retraso de la constitución del pleno a la Cámara de Barcelona, que está prevista para el próximo lunes 17 de junio y en la que se espera que Joan Canadell sea elegido presidente de la corporación, puesto que ha razonado que los acuerdos que se tomen en él no serían válidos al variar la aritmética final.
Los 22 electorales y candidatos también interpusieron hace semanas ante el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) un recurso contencioso administrativo especial de protección de derechos fundamentales, en concreto, el derecho a la igualdad ante la ley, en la aplicación de la ley y de acceso a los órganos de gobierno de la Cámara de Barcelona.
Este recurso contencioso administrativo especial incide en que ciertos colectivos que querían votar en las elecciones a la Cámara de Barcelona no pudieron hacerlo por problemas de idioma, y ha dicho que es el caso de colectivos de empresarios de origen paquistaní y chino, que daban apoyo a Tusquets y Masià y no se les facilito su derecho a votar.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"