Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
En respuesta a preguntas del fiscal Miguel Ángel Carballo, Soler se ha excusado en que estuvo muy poco tiempo al frente de la policía autonómica.
El exdirector general de los Mossos d'Esquadra Pere Soler ha desvinculado este jueves ante el tribunal que le juzga la actuación de la policía autonómica de las declaraciones políticas que se hacían desde el Gobierno catalán durante el otoño de 2017, ya que ha asegurado que el Cuerpo "no estaba con el proyecto independentista". Sobre su labor concreta, ha asegurado que no se ocupaba de dar instrucciones operativas y que tampoco lo hizo durante el 'procés', por lo que ha negado haber ordenado que los agentes defendieran el referéndum ilegal del 1 de octubre.
En respuesta a preguntas del fiscal Miguel Ángel Carballo, Soler ha remarcado que estuvo muy poco tiempo al frente de la policía autonómica, pues fue nombrado a mediados de julio de 2017, pero que en las reuniones a las que asistió el entonces conseller de Interior, Joaquim Forn --condenado a diez años y medio de cárcel por sedición--, transmitió que dejaría a los Mossos "al margen" del proceso, aunque sus declaraciones públicas no coincidieran con esta idea.
Soler ha defendido que entre sus atribuciones como director general no estaba dar instrucciones operativas a la policía autonómica y que, por tanto, tampoco lo hizo en el otoño de 2017, ni durante la masiva concentración ante la Conselleria de Economía de la Generalitat el 20 y 21 de septiembre ni durante el referéndum ilegal. De hecho, ha remarcado que cuando los Mossos actúan en calidad de policía judicial, no corresponde al director general dar ninguna indicación.
El fiscal ha dedicado los primeros minutos del interrogatorio a sacar a colación los 'tuits' y declaraciones públicas que Soler hizo durante los meses anteriores al 1-O, antes de ser nombrado director general, en los que defendía la votación. En este sentido, ha respondido que la intención del Govern entonces era que el referéndum "fuera acordado con el Estado".
Una vez designado por Forn como jefe político de los Mossos, Soler siguió 'tuiteando' comentarios a favor del referéndum y ha llegado ha decir que en alguna ocasión la prensa malinterpretó sus palabras.
En cualquier caso, ha explicado que el mayor Josep Lluís Trapero, también acusado en este juicio y máximo jefe operativo de la policía autonómica durante el 'procés', le pidió que "mejor no pusiera 'tuits'" para que no hubiese malentendidos sobre el papel del Cuerpo.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario