Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

sábado, 28 de enero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón
CLAVES DEL DIA
  • Fin de semana
  • Calentamiento Terrestre
  • demencia
  • matrimonio

El exdirector de Mossos declara que nunca dio instrucciones operativas para facilitar el 1-O

En respuesta a preguntas del fiscal Miguel Ángel Carballo, Soler se ha excusado en que estuvo muy poco tiempo al frente de la policía autonómica.

Redacción Catalunyapress | jueves, 23 de enero de 2020, 12:50
  • 0

El exdirector general de los Mossos d'Esquadra Pere Soler ha desvinculado este jueves ante el tribunal que le juzga la actuación de la policía autonómica de las declaraciones políticas que se hacían desde el Gobierno catalán durante el otoño de 2017, ya que ha asegurado que el Cuerpo "no estaba con el proyecto independentista". Sobre su labor concreta, ha asegurado que no se ocupaba de dar instrucciones operativas y que tampoco lo hizo durante el 'procés', por lo que ha negado haber ordenado que los agentes defendieran el referéndum ilegal del 1 de octubre.


En respuesta a preguntas del fiscal Miguel Ángel Carballo, Soler ha remarcado que estuvo muy poco tiempo al frente de la policía autonómica, pues fue nombrado a mediados de julio de 2017, pero que en las reuniones a las que asistió el entonces conseller de Interior, Joaquim Forn --condenado a diez años y medio de cárcel por sedición--, transmitió que dejaría a los Mossos "al margen" del proceso, aunque sus declaraciones públicas no coincidieran con esta idea.


Soler, Laplana, Trapero


Soler ha defendido que entre sus atribuciones como director general no estaba dar instrucciones operativas a la policía autonómica y que, por tanto, tampoco lo hizo en el otoño de 2017, ni durante la masiva concentración ante la Conselleria de Economía de la Generalitat el 20 y 21 de septiembre ni durante el referéndum ilegal. De hecho, ha remarcado que cuando los Mossos actúan en calidad de policía judicial, no corresponde al director general dar ninguna indicación.


El fiscal ha dedicado los primeros minutos del interrogatorio a sacar a colación los 'tuits' y declaraciones públicas que Soler hizo durante los meses anteriores al 1-O, antes de ser nombrado director general, en los que defendía la votación. En este sentido, ha respondido que la intención del Govern entonces era que el referéndum "fuera acordado con el Estado".


Una vez designado por Forn como jefe político de los Mossos, Soler siguió 'tuiteando' comentarios a favor del referéndum y ha llegado ha decir que en alguna ocasión la prensa malinterpretó sus palabras.


En cualquier caso, ha explicado que el mayor Josep Lluís Trapero, también acusado en este juicio y máximo jefe operativo de la policía autonómica durante el 'procés', le pidió que "mejor no pusiera 'tuits'" para que no hubiese malentendidos sobre el papel del Cuerpo.

relacionada La intendente Laplana defiende que no tuvo autoridad el 20-S para evitar el cerco a Hisenda
relacionada Trapero revela que Torra quiso recuperarle como jefe de los Mossos
ARCHIVADO EN:
Trapero
Pere Soler
mossos
referéndum
1%
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   oso

Un oso se hace más de 400 selfies con una cámara del bosque

NataliaFreirehablandoparalaCRTVG

Pide un plato de almejas y encuentra una perla de 4.000 euros

Kenneth schipper vera 6y7jACxmhP8 unsplash (1)

Un cerdo mata a un carnicero en un matadero

AHORA EN LA PORTADA
  • Las ONG cifran en cerca de 500 los muertos por represalias tras las...
  • La buena dinámica del Espanyol termina en Almería (3-1)
  • Illa dice que hay puntos por resolver en la negociación con ERC...
  • Patinetes y vehículos de movilidad personal podrán aparcar en los...
  • El Carnaval de Tarragona recupera la normalidad de antes del...
ECONOMÍA
  • El precio del gas de disparará en primavera, alerta el presidente...
  • Repsol y Cepsa alertan que el precio de la gasolina y el diesel se...
  • SIL 2023 acogerá la 18ª edición de la European Conference del...
  • UGT pide que se suban los salarios y el SMI para evitar un frenazo...
  • El precio de la gasolina continúa escalando tras el fin del descuento
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón