Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

jueves, 2 de febrero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón
CLAVES DEL DIA
  • SMI
  • España
  • prostitución
  • pensionistas
  • Huelga de médicos
  • Catalunya

Catalunya es la comunicad con la mayor tasa de personas en lista de espera quirúrgica

"La lista de espera quirúrgica en Catalunya es tan elevada porque es una comunidad autónoma donde se han producido muchas privatizaciones", ha dicho el secretario de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP).

Redacción Catalunyapress | viernes, 24 de enero de 2020, 08:54
  • 0

Catalunya es la comunidad autónoma que tiene una mayor tasa de personas en lista de espera quirúrgica (23,32 personas por 1.000 habitantes), mientras que Madrid (8) y País Vasco (8,34) las que menos, según se desprende del 'Informe Situación Actual y Evolución de la Atención Especializada en las Comunidades Autónomas', llevado a cabo por la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP).


"La lista de espera quirúrgica en Catalunya es tan elevada porque es una comunidad autónoma donde se han producido muchas privatizaciones y porque es la región que tiene el menor presupuesto per cápita", ha dicho el secretario de la FADSP durante la presentación del trabajo, Marciano Sánchez Bayle.

MÁS INFORMACIÓN
Catalunya se mantiene como la zona con la mayor tasa de pacientes en espera por cada 1.000 habitantes
El PSC pide explicaciones al Síndic por las declaraciones sobre sanidad y extranjería


Asimismo, y aludiendo a datos publicados por el Ministerio de Sanidad, la demora media va desde los 149 días en Castilla-La Mancha, hasta los 46 en Madrid, mientras que el porcentaje de pacientes que espera más de seis meses en ser intervenido oscila entre el 29,4 por ciento de los que viven en Castilla-La Mancha hasta el cero por ciento en La Rioja y el País Vasco.


En cuanto a la lista de espera en primera consulta, la FADSP ha destacado el empeoramiento que se ha producido en los últimos años tanto en la tasa de pacientes como en la demora media (9 días), reduciéndose en un 3,8 por ciento los pacientes que esperan más de 60 días. Por comunidades autónomas, en el año 2019 la tasa de pacientes oscilaba entre los 86,19 de Andalucía y el 15,51 en el País Vasco.


Nuevo equipo para eliminar piedras en el riñón sin pasar por quirófano en el Hospital Dexeus QuirónSalud



Por otra parte, el trabajo ha puesto de manifiesto la reducción del número de camas hospitalarias por 1.000 habitantes que se ha producido entre los años 2010 y 2017 (12.079 camas menos), especialmente en las camas en funcionamiento. Además, ha destacado la "gran dispersión" que hay en la dotación de camas de hospitales y la "preocupante carencia" de camas de media y larga estancia.


En cuanto al personal sanitario, la FADSP ha subrayado el incremento tanto en número de médicos, enfermeros y técnicos, así como de los MIR y del personal en formación, algo que no ocurre en la sanidad privada, donde el personal es significativamente "menor". Y es que, los centros públicos tienen 2,51 veces más profesionales médicos, 2,26 enfermeros, 1,65 auxiliares de Enfermería y 1,59 trabajadores no sanitarios por cama que el sector público. Además, en fisioterapia, terapia ocupacional y logopedia, se ha constatado una "evidente deficiencia".


AUMENTO DE LAS CONSULTAS EXTERNAS


Respecto a las consultas, el informe ha evidenciado el aumento que en 2017 se ha producido en las externas en todas las comunidades autónomas, excepto en Aragón, oscilando de las 2.834,4 en Madrid a las 1.651,51 en Cantabria. En este caso, los centros privados atienden un 19,66 por ciento de las consultas, siendo en ellos el 47,29 por ciento primeras consultas.


Al mismo tiempo, en hospitalización, la FADSP ha recordado que se ha producido un "ligero" aumento del número de altas y una disminución de las estancias, a la vez que se ha reducido la estancia media. En este caso, la tasa en 2017 fue desde los 1.195,48 en Catalunya a los 561,45 en Andalucía y, respecto a las altas hospitalarias, entre los 136,49 en Baleares hasta los 92,51 en Andalucía.


En el sector privado, se produjeron en este periodo el 19,5 por ciento de las estancias y el 23,5 por ciento de las altas con una menor estancia media. "Los datos sobre consultas externas e ingresos abonan la hipótesis de la menor complejidad de los enfermos atendidos en el sector privado", han dicho desde la FADSP.


La cirugía mayor ambulatoria ha presentado también un aumento significativo entre los años 2010 y 2017, incrementándose en un 4,5 por ciento su proporción sobre el total de intervenciones y con una "gran dispersión" interautonómica (entre el 37,08 por ciento en Castilla-La Mancha y el 33,05 por ciento en Aragón). En este caso, en el 2017 en los centros privados se hicieron menos intervenciones de este tipo (30,52%) que en los públicos (34,18%).


Del mismo modo, desde la FADSP se ha advertido de que, si bien la tasa de cesáreas se ha reducido en un 0,74 por ciento, situándose en el año 2017 en el 24,52 por ciento, todavía se sitúa "muy lejos" del objetivo marcado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) de no superar el 15 por ciento.


El informe ha destacado el aumento que se ha producido en la relación de pruebas diagnósticas de imagen y del resto de áreas asistenciales; así como en las Urgencias, las cuales se han incrementado en un 14,74 por ciento entre los años 2010 y 2017, especialmente en Madrid (23,63%).


Finalmente, se ha puesto de manifiesto el "elevado" porcentaje de gasto sanitario dedicado a la Atención Especializada (69,97% en 2017), como consecuencia del incremento del gasto farmacéutico como del coste de las privatizaciones.


PROPUESTAS DE LA FADSP


Por todo ello, la FADSP ha abogado por no superar el gasto sanitario en Atención Especializada el 65 por ciento del gasto sanitario total, siempre y cuando se aumente el gasto público en relación al PIB, se reduzca el gasto farmacéutico hospitalario y el gasto en privatizaciones.


Asimismo, ha recomendado disminuir el gasto en conciertos para que no supere el 5 por ciento en el año 2030; incrementar el número de camas para lograr entre un 4,5 y 5 camas por 1.000 habitantes y que en ninguna comunidad haya menos de tres camas; analizar la dotación tecnológica de los centros sanitarios; y garantizar la dotación necesaria de personal.


Otras propuestas pasan por proporcionar a la Atención Primaria de los medios necesarios para reducir las derivaciones a Especializada; arbitrase mecanismos y protocolos de actuación para disminuir la tasa de cesáreas; incrementar en la sanidad pública las actividades de fisioterapia, terapia ocupacional y logopedia; y primar la dedicación exclusiva de los profesionales para evitar la competencia "desleal" entre la sanidad pública y privada.


Por último, la FADSP ha aconsejado realizar un acuerdo estratégico sobre la Atención Especializada que estableciera los objetivos e instrumentos para garantizar que sea de calidad, incluyendo un modelo de organización y gestión, así como de la configuración de las especialidades médicas y de Enfermería.

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Lista de espera
quirófano
Sanidad
Salud
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
EuropaPress 4955363 filed 12 april 2022 bavaria nuremberg ryanair plane stands on the apron at

Abandonan a su bebé en el mostrador de un aeropuerto porque no querían pagarle el billete de avión

Catalunya press   montañas

Una mujer que estuvo muerta durante 15 minutos desvela qué vio en el más allá

EuropaPress 4655356 emirates transporta mas diez millones pasajeros casi 35000 vuelos verano

Un avión vuela 13 horas para aterrizar en el mismo sitio donde despegó

AHORA EN LA PORTADA
  • ¡Por fin hay Presupuestos en Catalunya! ¿Sin pacto de legislatura?
  • VÍDEO: La policía de EEUU mata a tiros a un hombre con las...
  • Protesta en Sabadell contra la B-40: "No somos moneda de cambio"
  • VÍDEO: Así ardió la histórica librería de la plaza de Sarrià...
  • Yolanda Díaz descarta la ruptura de la coalición de Gobierno y...
ECONOMÍA
  • Foment celebra que exista un acuerdo para los Presupuestos de la...
  • CaixaBank y La Salle-URL recibe la financiación de la CE para un...
  • El 82% de las empresas tiene previsto aumentar los salarios en 2023
  • CaixaBank, tercera mejor empresa del mundo en igualdad de género,...
  • La economía española crecerá un 1,1% este año y un 2,4% en 2024
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón