Barcelona registra más delitos graves que Madrid pese a tener menos población
Las estadísticas de criminalidad de 2019 recopiladas por el Ministerio de Interior vuelven a mostrar que las grandes ciudades españolas -Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Zaragoza- acumulan el grueso de los delitos más graves. La suma de las cinco capitales acumula el 20% de las agresiones sexuales y el 45% de los robos con violencia e intimidación.
También destaca que Barcelona, con aproximadamente la mitad de la población que Madrid, supera a la capital de España en criminalidad. Barcelona tuvo 68 casos de asesinatos, homicidios y asesinatos frustrados en 2019, mientras que en la otra gran urbe española fueron 58. Asimismo, mientras que en Barcelona se produjeron 14.750 atracos el año pasado, en Madrid se quedaron en 10.939.
En cualquier caso, los datos reflejan que la sensación de inseguridad ciudadana denunciada por los barceloneses en repetidas ocasiones no es un espejismo de los vecinos. Aunque Albert Batlle se puso al frente de la Concejalía de Seguridad para rectificar la política de permisividad de la alcaldesa Colau, durante los últimos años Barcelona ha retrocedido posiciones en civismo y seguridad.
El auge de los narcopisos, los conflictos con el top manta o los menas y la degradación de algunos barrios de la capital catalana están detrás de estas cifras negras. Aunque también hay que señalar que Barcelona se mantiene en la tendencia nacional: mientras que en 2019 la criminalidad aumentó un 3,3% en toda España, en la Ciudad Condal lo hizo un 3,1%.
Escribe tu comentario