Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Una doctora resididente de un hospital de Madrid ha querido narrar en primera persona cómo están viviendo la aplicación del protocolo de Coronavirus en el centro sanitario y cómo se sienten.
Una doctora residente de un hospital de Madrid ha querido narrar en primera persona cómo están viviendo la aplicación del protocolo de Coronavirus en el centro sanitario y cómo se sienten. Este relato contiene elementos para reflexionar por parte de quienes coordinan la estrategia a nivel nacional.
La intención de esta facultativa es "compartir mi perspectiva del coronavirus contado desde dentro de los pasillos del hospital". Y su relato es el siguiente:
"Aunque desde hace varias semanas el coronavirus ya hacia estragos en otros países, parecía que en España era un tema por el cual no teníamos que alarmarnos y el primer caso registrado en nuestro hospital fue el día 01/03 y parecía estar en condiciones de aislamiento adecuadas".
Continua diciendo "el día 02/03 se realizó una reunión para los profesionales sanitarios del hospital; todos los que podían intentaron asistir, el auditorio estaba lleno y nos dieron protocolos de actuación frente a casos sospechosos, como utilizar el equipo de protección individual etc y un día (o dos) después empiezan a aparecer casos de pacientes positivos para SARS-CoV-2 que estaban ingresados en otros servicios sin haber sospechado previamente la infección, por lo que no se había utilizado el EPI por parte del personal sanitario" lo que hace que se active un peldaño más del protocolo de coronavirus.
La doctora entonces empieza a decir "muchos de esos profesionales se han ido a casa en cuartentena, debiéndose tomar la temperatura cada cierto tiempo y avisar a riesgos laborales la aparición de síntomas. Se decidió realizar la PCR pasadas 72h del contacto de riesgo, si permanecía asintomático y así se ha ido haciendo en estos últimos días" y cómo consecuencia de esta situación "desde el día 02/03 hemos comenzado a recibir dudas de los pacientes respecto al COVID-19. Hemos individualizado cada caso según sus antecedentes, tratamientos actuales y factores de riesgo y hemos dado las recomendaciones necesarias para cada uno".
Y entonces empieza a cundir el pánico en ese Hospital y " el día 3/03 comenzaron a desparecer las mascarillas y gel antibacterial de las plantas e incluso de quirófano por lo que ahora se guardan bajo llave y deben solicitarse a la supervisora para que nos las proporcione. Y el día 04/03 se suspendieron todos los permisos a los profesionales del servicio madrileño de salud para asistir a congresos/cursos nacionales o internacionales (la mayoría de ellos se han aplazado)".
A medida que transcurren los días habla la doctora residente "el día 05/03 se nos avisó que en caso de inquietudes respecto al COVID-19 podíamos escribir a un correo institucional o a riesgos laborales en caso de dudas sobre medidas a tomar en el puesto de trabajo (He enviado un par de correos con dudas y aún no me han contestado). Y a mitad de la semana los técnicos de laboratorio también se han pronunciado por el miedo a contagiarse manipulando muestras de pacientes infectados por lo que se han modificado protocolos preexistentes y se han resuelto dudas expertos en microbiología y riesgos laborales".
Fue avanzando la semana y "el día 06/03 ya parecía que había menos gente de lo habitual en la cafetería del hospital. Los trabajadores de allí nos han manifestado que varias personas han preguntado si se piensa cerrar la cafetería, a lo que han respondido que no están informados de ningún cambio. Y ese mismo día también restringieron las visitas a solo 1 acompañante por paciente a consultas, hospitalización o UCI. Y se ha prohibido el paso al personal ajeno a urgencias".
Finalmente dice la doctora "Hoy 08/03 con más de 500 casos en toda España y siendo Madrid la CCAA que concentra la mayoría de casos, en los hospitales madrileños se respira incertidumbre.
Nuestro día a día ha cambiado mucho en la última semana y me temo que es probable que cambie mucho más".
Sin especulaciones, sino contado desde dentro de un centro sanitario, las medidas se están tomando a cuenta gotas.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"