Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
El alcance que la epidemia de COVID-19 ha alcanzado en la Comunidad de Madrid ha llevado al tribunal que preside la magistrada Concepción Espejel a optar por celebrar las sesiones a distancia.
El juicio contra el mayor de los Mossos d'Esquadra Josep Lluís Trapero y los exjefes políticos de la policía autonómica encarará su recta final con las calificaciones definitivas y los informes finales de las partes en circunstancias excepcionales por la pandemia de coronavirus. Así, el próximo lunes, los procesados escucharán la acusación definitiva de la Fiscalía por videoconferencia desde Barcelona.
La vista oral se ha venido celebrando en las diferentes sedes de la Audiencia Nacional (San Fernando de Henares, primero, y Madrid capital, después) desde el 20 de enero.
Ahora, cuando sólo quedan unas pocas sesiones, el alcance que la epidemia de COVID-19 ha alcanzado en la Comunidad de Madrid ha llevado al tribunal que preside la magistrada Concepción Espejel a optar por celebrarlas a distancia.
Según la providencia de la Sección Primera de la Sala de lo Penal dictada esta semana, para la sesión del próximo lunes, 16 de marzo, los acusados y sus defensas participarán "mediante videoconferencia desde un órgano judicial de la ciudad de Barcelona".
Ese día está previsto que la Fiscalía se pronuncie acerca de la calificación definitiva. Aunque ha mantenido durante todo el juicio la acusación por rebelión contra Trapero y los exjefes políticos de los Mossos Pere Soler y César Puig, el fiscal Miguel Ángel Carballo subrayó el primer día de la vista que tiene en cuenta la sentencia del Tribunal Supremo que condenó por sedición a los líderes del 'procés'.
Una vez que hable el Ministerio Público, será el turno de las defensas, que elevarán a definitiva su petición al tribunal de libre absolución. Una semana después, el 23 de marzo, está prevista la presentación de los informes finales de las partes, pero el tribunal aún no se ha pronunciado sobre el formato de la vista ese día.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario