Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

martes, 5 de julio de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón

El nivel del mar variará cada vez más como consecuencia del calentamiento de la Tierra

La variabilidad del nivel del mar altera los ciclos de las mareas y aumenta los riesgos de inundación y erosión de las costas más allá de los cambios asociados al aumento del nivel del mar

Redacción Catalunyapress | jueves, 20 de agosto de 2020, 18:26
  • 0

Un equipo de investigadores de la Escuela de Ciencias y Tecnología Oceánicas y de la Tierra (SOEST) de la Universidad de Hawai (UH) ha identificado una tendencia mundial a que los futuros niveles del mar sean más variables a medida que los océanos se calienten este siglo debido al aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero.



EuropaPress 3281650 24 25 febrero 2014 pedro armestre simulacion subida nivel mar consecuencia



La variabilidad del nivel del mar altera los ciclos de las mareas y aumenta los riesgos de inundación y erosión de las costas más allá de los cambios asociados al aumento del nivel del mar.


El aumento del nivel del mar ocurre a medida que la Tierra se calienta debido a dos factores principales: el derretimiento del hielo terrestre, como los glaciares y las capas de hielo, y la expansión del agua de mar a medida que se calienta, lo que se denomina expansión térmica.

Anteriormente se desconocía si la tasa de expansión térmica, que se acelera con el calentamiento, también afectará la variabilidad del nivel del mar.


En el estudio, publicado esta semana en 'Communications Earth & Environment', el equipo dirigido por Matthew Widlansky, director asociado del UH Sea Level Center, evaluó las proyecciones futuras del nivel del mar a partir de modelos climáticos globales y descubrió que, si bien los cambios futuros de variabilidad del nivel del mar son inciertos en muchos lugares, casi todos los 29 modelos que analizaron coincidieron en una tendencia general para que la variabilidad aumente en escalas de tiempo estacionales e interanuales.


"Si bien está claro que la tasa de aumento del nivel medio del mar global se acelerará con el calentamiento futuro, en parte debido a que los océanos se expanden más rápido a temperaturas más altas, anteriormente se desconocía cómo afectará esta propiedad de expansión térmica no lineal del agua de mar al nivel del mar en el futuro", apunta Widlansky.


"Siguiendo las leyes termodinámicas, la variabilidad del nivel del mar aumenta en un clima más cálido porque las mismas variaciones de temperatura, por ejemplo relacionadas con el ciclo estacional, provocan una mayor flotabilidad y fluctuaciones del nivel del mar", agrega Fabian Schloesser, investigador del UH Sea Level Center que colaboró en el estudio.


En lugares donde los cambios debidos a la termodinámica del océano y otros procesos de variabilidad climática se alinean, el equipo encontró los mayores aumentos en la variabilidad futura del nivel del mar.


Las inundaciones costeras ocurren cada vez con mayor frecuencia debido a una combinación de un aumento lento del nivel del mar y la variabilidad de los océanos. Por lo tanto, los nuevos hallazgos enfatizan aún más la importancia del monitoreo y pronóstico del nivel del mar.


"El pronóstico puede potencialmente proporcionar alertas con meses de anticipación si es probable que el nivel del mar provoque que las mareas sean más extremas de lo esperado", señala Widlansky.


Mientras que el equipo científico explora cómo desarrollar mejores perspectivas de pronóstico, el UH Sea Level Center monitorea activamente los extremos a través de una red global de observaciones de mareógrafos, incluso en Honolulu, Hawai.

relacionada Hacienda quiere castigar el uso del avión y del plástico con nuevos impuestos especiales
relacionada ​Las cinco grandes amenazas a las que se enfrentará la humanidad
ARCHIVADO EN:
nivel del mar
cambio climático
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

Muere el hijo menor de los marqueses de Urquijo Muere el hijo menor de los marqueses de Urquijo
Esta es la programación de la Fiesta Mayor de Terrassa 2022 Esta es la programación de la Fiesta Mayor de Terrassa 2022
Las farmacias catalanas ya venden las pastillas contra el covid Las farmacias catalanas ya venden las pastillas contra el covid
Colas de 10 kilómetros en la AP-7 por un accidente Colas de 10 kilómetros en la AP-7 por un accidente
Eloi Badia y su nueva chapuza: el TSJC tumba la Tasa de Recogida de Residuos del Ayuntamiento de Barcelona Eloi Badia y su nueva chapuza: el TSJC tumba la Tasa de Recogida de Residuos del Ayuntamiento de Barcelona
logo insolito
Uno de los aviones de carga más grandes del mundo

VÍDEO. Así es el avión de carga más grande del mundo

Rubia

Pontevedra gana por primera vez el certamen Miss Vaca 2022

Cocodrilo

Un alcalde de México se casa con un cocodrilo vestido de novia

AHORA EN LA PORTADA
  • Laura Borràs se niega a dimitir y denuncia estar sometida a un...
  • Catalunya permitirá pedir la baja por Covid de forma telemática y...
  • El TSJC suspende el juicio a Ángela Dobrowolski por delito de...
  • Barcelona New Economy Week 2022: las tres nuevas alianzas con las...
  • CZFB y el Círculo Ecuestre colaborarán de nuevo con el ciclo...
ECONOMÍA
  • 'Salario o conflicto': los sindicatos preparan movilizaciones el 6...
  • CaixaBank incrementa su apuesta por el mundo rural y el sector...
  • Menos parados en Catalunya: la cifra baja hasta los 338.081...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón