Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

martes, 24 de mayo de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viaje
  • Mucho corazón

El Instituto Coordenadas afirma que el Ayuntamiento de Barcelona ha aumentado el IBI un 5,46% pese a la crisis

Redacción Catalunyapress | domingo, 13 de septiembre de 2020, 19:41
  • 0

El Instituto Coordenadas dice que el aumento medio del IBI del 5,46%, en la ciudad de Barcelona es superior a otros municipios barceloneses como Terrassa, con una subida del 5%, o de la propia Área Metropolitana de Barcelona como Cornellà (2,5%). 


EuropaPress 1302665 piso pisos vivienda viviendas casa casas alquiler compra hipoteca hipotecas

MÁS INFORMACIÓN
​JxCat pide a Colau que retire la nueva tasa de recogida de residuos
​La factura del agua en Barcelona será un 19% más cara por la nueva tasa de residuos
Eloi Badia reconoce que no se cumplen las medidas de precaución en las playas de Barcelona







Barcelona se sitúa por encima de la media catalana, solo superado por Sant Cugat del Vallès, según los datos que los analistas del Instituto Coordenadas exponen en base a las cifras que aporta el Instituto de Estadística de Cataluña (Idescat).


 Además afirman que el IBI en Barcelona supera a otras grandes ciudades españolas, como Zaragoza con 0,45% de tipo impositivo en el IBI urbano, Sevilla con 0,71%, Málaga (0,45 %) o A Coruña (0,6%)." Incluso en comparación con otro gigante demográfico y económico como Madrid, los tipos impositivos aplicados (datos de 2018) en el IBI urbano de Barcelona son de un 0,75% por el 0,51% de Madrid; situándose por encima de la media de ayuntamientos de más de 200.000 habitantes (0,64%). Lo mismo ocurre con el IBI rústico, que se sitúa en un 0,73% por el 0,57% de Madrid", afirman .


El análisis del Instituto enfatiza que los incrementos en diversos tributos, de carácter regresivo en un contexto de grave situación socio-económica, han puesto "entre la espada y la pared no solo a los ciudadanos barceloneses, sino también a los hosteleros y comerciantes".


Las nuevas tasas en las terrazas con subidas "de entre el 200% y el 400%, llegándose a incrementar hasta los 700% en determinados puntos", ha llevado a la organización del Gremio de Restauradores a" presionar al consistorio para que reduzca la asfixia fiscal para poder tratar de sobrevivir sin apenas turistas ni actividad en la ciudad".


Los analistas del Instituto indican que el Ayuntamiento de Barcelona debería mostrar una mayor flexibilidad en la aplicación del incremento de impuestos debido a la pandemia. La actual situación es insostenible, que prevén un incremento del malestar vecinal y empresarial que ya se manifiesta en numerosas protestas debido al incremento en el recibo del agua, donde ha sido introducida la nueva tasa de recogida de basuras "duplicando el precio a pagar por los contribuyentes".


De hecho el 69% de barceloneses están en contra de la nueva tasa municipal de residuos, según una encuesta del Instituto Factual de Investigaciones Sociológicas Avanzadas (Ifisa).


La tasa de recogida de residuos en los domicilios, y su inclusión y repercusión en el recibo del agua, ha generado polémica  a raíz de quejas por los incrementos en las facturas. El Consistorio aprobó el 28 de febrero la nueva tasa (con el apoyo del Gobierno municipal y de ERC, y el voto en contra de JxCat, Cs, PP y BCN Canvi), y entró en vigor el 1 de julio.


Este sábado el grupo de JxCat en el Ayuntamiento de Barcelona ha pedido al Gobierno municipal retirar la nueva tasa de recogida domiciliaria de residuos hasta poner en marcha un sistema que permita bonificar las buenas prácticas y tributar según la generación de residuos, informa el partido este sábado en un comunicado.


La presidenta de JxCat en Barcelona, Elsa Artadi, defenderá una proposición que reclama esta medida en la Comisión de Economía y Hacienda, y ha criticado que la tasa encarezca el recibo del agua de 16 a 20 euros de media cada dos meses.


En la Comisión de Ecología, Urbanismo y Movilidad, Artadi también pedirá al Gobierno municipal que "presente información estadística fehaciente en la próxima comisión sobre la evolución de la producción y recogida selectiva de residuos".


Para los expertos del Instituto Coordenadas, es que el incremento de la presión fiscal sobre el tratamiento de residuos desincentive todas las iniciativas que impulsan el reciclaje y acabe con todos los esfuerzos por implantar la economía circular.


Jesús Sánchez Lambás, vicepresidente ejecutivo del Instituto Coordenadas, señala que "cerca de cumplirse un año de la aprobación de las nuevas ordenanzas fiscales y su reciente aplicación, todo apunta a que el consistorio no dará un paso atrás en su enloquecida escalada el incremento exponencial de impuestos. Es una completa temeridad política, económica y social que va a incrementar la delicada situación económica de las familias en una posición, si cabe, aún más débil que la propiciada por las circunstancias actuales".



ARCHIVADO EN:
IBI
Barcelona
Instituto Coordenadas
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

En estado grave un británico tras tirarse de cabeza en la parte poco profunda de una piscina de Magaluf En estado grave un británico tras tirarse de cabeza en la parte poco profunda de una piscina de Magaluf
Asesinan y torturan a dos jóvenes de Terrasa por negarse a aceptar un matrimonio en Pakistán Asesinan y torturan a dos jóvenes de Terrasa por negarse a aceptar un matrimonio en Pakistán
VÍDEO: Moviment de Residències Catalunya denuncia brutales agresiones a personas mayores en residencias VÍDEO: Moviment de Residències Catalunya denuncia brutales agresiones a personas mayores en residencias
Denuncian a Cristina Seguí por la difusión del vídeo de las niñas violadas de Burjassot Denuncian a Cristina Seguí por la difusión del vídeo de las niñas violadas de Burjassot
Barcelona no "gana vida": Continúa la investigación judicial sobre la incineradora que Colau prometió cerrar en 2015 Barcelona no
logo insolito
0 TITANIC FILM STILL

Un hombre fallece ahogado tras intentar imitar la pose de Titanic con su novia

Lawnmower g5812a2b01 1920

Un ladrón corta el césped de la vivienda en la que entró a robar

Terenure, Co. Dublin   Ireland (6018047588)

Regalan un coche a una joven de 17 años y lo estrella a los pocos segundos

AHORA EN LA PORTADA
  • Patronal dice que la propuesta del Gobierno sobre dependencia "pone...
  • Junqueras lamenta que "la represión no cese" y dice que "la...
  • Condenados a 2 años de cárcel los acusados de agredir en 2019 a...
  • Raquel Sánchez afirma que la liberalización ferroviaria se ha...
  • Los embalses pierden 168 hm3 en la última semana y caen al 50,1%...
ECONOMÍA
  • El Gobierno autoriza un acuerdo para la compra de repuestos de...
  • Transforman bitcoins decomisados en un importe de 56.449,01 euros
  • Galán (Iberdrola) defiende en Davos que hay que contar con un...
  • Francisco Reynés (Naturgy) se suma a la Alliance of CEO Climate...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viaje
  • Mucho corazón