Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
Un error en los resultados de los cribados masivos para la detección de casos asintomáticos de coronavirus realizados en el Instituto La Ferreria, de Montcada i Reixac (Barcelona), llevados a cabo el 19 de octubre, ha obligado a confinar 400 alumnos.
Un error en los resultados de los cribados masivos para la detección de casos asintomáticos de coronavirus realizados en el Instituto La Ferreria, de Montcada i Reixac (Barcelona), llevados a cabo el 19 de octubre, ha obligado a confinar 400 alumnos.
En total se hicieron 1.083 pruebas PCR con menos de un 2% de casos positivos, aunque "un error en una de las máquinas alteró la cifra hasta situarla en el 16%" y ha supuesto el aislamiento de estos estudiantes, según ha informado el Ayuntamiento este miércoles en un comunicado.
El desajuste se detectó el pasado 23 de octubre y estaba previsto que al día siguiente se notificaran los casos reales para así organizar la vuelta a las aulas, pero todavía no ha llegado esta información, tal y como ha asegurado el consistorio.
La alcaldesa de la localidad, Laura Campos, ha tachado la incidencia de "despropósito sin paliativos" y ha exigido explicaciones a la Conselleria de Salud, así como disculpas públicas por el agravio que ha supuesto para muchas familias.
Campos ha cargado contra la "nefasta gestión" del caso y contra que los alumnos sigan confinado a la espera de una aclaración, aunque ha matizado que los errores pueden surgir y ha pedido garantías al departamento cuando organice estos cribados masivos.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario