Se estima que en 2020 cien millones de personas compraron usando la realidad aumentada
Una de las tecnologías que lleva ya varios años en la cresta de la ola es la realidad aumentada, por su precisión e interactividad. De hecho, se estima que 100 millones de personas utilizaron realidad aumentada para comprar algo en 2020 y el 78% de los consumidores ya prefieren este tipo de tecnología por encima de las experiencias audiovisuales.
Por eso la realidad aumentada en web dará un salto de gigante gracias a la implementación de la tecnología 5G
El mercado de la realidad aumentada está actualmente valorado en torno a 16,6 mil millones de dólares y se prevé que alcance los 198 mil millones para 2025, especialmente gracias al despegue de la tecnología de Web AR.
De hecho, según las agencias especializadas del sector esta tecnología se va a consolidar en 2021, convirtiéndose en una de las tecnologías clave para la consolidación de experiencias digitales disruptivas, además de convertirse en una de las herramientas fundamentales para llevar a cabo acciones especiales en marketing.
¿QUÉ ES LA WEB AR?
La realidad aumentada está generalmente asociada a apps de terceros o filtros de redes sociales, y rara vez se puede utilizar sin la necesidad de preinstalar algún tipo de software en nuestro teléfono móvil. Así nació la Web AR, una tecnología con bastante recorrido en las redes 4G y la cual dará un salto cualitativo gracias al 5G.
Con ella los usuarios pueden ir a sitios web y disfrutar de una experiencia de realidad aumentada haciendo clic en una imagen, un enlace o a través de un código QR en unos pocos segundos.
Una app de realidad aumentada puede llevar 6 meses de trabajo, una de WebAR es posible desarrollarse en apenas unas semanas algo que optimiza en gran medida los costes.
Escribe tu comentario