Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

viernes, 27 de mayo de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viaje
  • Mucho corazón

Un estudio identifica biomarcadores que pueden distinguir entre neumonía bacteriana y viral

Redacción Catalunyapress | miércoles, 10 de febrero de 2021, 14:22
  • 0

Un estudio coliderado por el Broad Institut of MIT and Harvard y el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) ha identificado biomarcadores que pueden distinguir entre una neumonía bacteriana y una viral y que podrían servir de base para pruebas diagnósticas rápidas que faciliten la identificación de pacientes pediátricos que requieren tratamiento antibiótico.



Laboratorio de Inmunologia del ISGlobal.


Laboratorio de ISGLOBAL / EP



La neumonía es una de las principales causas de mortalidad infantil a nivel global y puede ser causada por una bacteria, un virus o incluso la malaria, por lo que identificar el agente etiológico responsable permite determinar qué tratamiento específico hay que administrar y con qué premura, ha informado ISGlobal --centro impulsado por la Fundación La Caixa-- este miércoles en un comunicado.


El estudio se realizó en el distrito de Manhiça, en Mozambique, una región endémica para la malaria y donde las neumonías son la primera causa de muerte en la infancia.


El investigador del ISGlobal Quique Bassat ha asegurado que para el estudio partieron de la hipótesis de que el organismo responde de manera diferente a un virus, una bacteria o un parásito, por lo que esta diferencia "podría reflejarse en el tipo de proteínas derivadas de la respuesta del huésped al agente infeccioso, que circulan en la sangre y pueden detectarse con cierta facilidad".


El equipo investigador usó muestras de sangre de 195 pacientes pediátricos con neumonía clínica y en los que hizo un diagnóstico certero de la causa de la enfermedad.


Para cada muestra, analizaron más de 1.200 proteínas relacionadas con la inflamación, la transducción de señales y la respuesta inmune mediante una tecnología que requiere una cantidad muy pequeña de plasma.


Los resultados se usaron para generar un modelo, utilizado algoritmos e inteligencia artificial, capaz de distinguir "con robustez" entre infecciones virales, bacterianas o por malaria.

Muestran diferencias significativas en la expresión de proteínas entre neumonías bacterianas y virales, con 219 proteínas distintas, y entre neumonías bacterianas y mixtas --virales y malaria-, con 151 proteínas.


Los modelos predictivos alcanzaron una sensibilidad superior al 80% y una especificidad mayor del 90%, y las neumonías bacterianas se asociaron con marcadores de activación de neutrófilos.

En este modelo, la combinación de cinco marcadores proteicos permitió discriminar infecciones bacterianas de virales con una densidad del 90% y una especificidad del 95%.


"Con la tecnología apropiada, estos marcadores podrían ser la base de futuras pruebas diagnósticas rápidas y sencillas", ha señalado Bassat.


relacionada ​Una nueva técnica de biomarcadores permite identificar a pacientes en estadio II de cáncer colorrectal
relacionada Investigadores españoles detectan biomarcadores útiles para el diagnóstico de la fibromialgia
ARCHIVADO EN:
ISGlobal
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

800 motos y 900 riders invadirán las calles de Lleida este jueves 800 motos y 900 riders invadirán las calles de Lleida este jueves
Johnny Depp se burla del psiquiatra de Amber Heard Johnny Depp se burla del psiquiatra de Amber Heard
Un Juzgado de Mataró investiga a la misteriosa residencia de los "horrores" catalana Un Juzgado de Mataró investiga a la misteriosa residencia de los
Sánchez fracasa en su intento de cerrar Pegasus y pone en pie de guerra a sus socios de gobierno Sánchez fracasa en su intento de cerrar Pegasus y pone en pie de guerra a sus socios de gobierno
Fallece a los 60 años Andrew Fletcher, integrante de Depeche Mode Fallece a los 60 años Andrew Fletcher, integrante de Depeche Mode
logo insolito
0 TITANIC FILM STILL

Un hombre fallece ahogado tras intentar imitar la pose de Titanic con su novia

Lawnmower g5812a2b01 1920

Un ladrón corta el césped de la vivienda en la que entró a robar

Terenure, Co. Dublin   Ireland (6018047588)

Regalan un coche a una joven de 17 años y lo estrella a los pocos segundos

AHORA EN LA PORTADA
  • El 12% de personas ciegas se sienten solas en España
  • El aumento del precio de la gasolina se 'come' la ayuda del Gobierno
  • Sánchez fracasa en su intento de cerrar Pegasus y pone en pie de...
  • Una alumna del instituto Jaume Balmes de Barcelona gana el premio a...
  • Fallece a los 60 años Andrew Fletcher, integrante de Depeche Mode
ECONOMÍA
  • Garamendi advierte de la falta de 100.000 perfiles técnicos para...
  • Fallece José Antolín Toledano, presidente de honor y fundador del...
  • La reforma laboral no consigue acabar con la rotación de contratos
  • Galán anuncia que Iberdrola invertirá 3.000 millones en...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viaje
  • Mucho corazón