Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
El recorrido analiza cómo el arte gráfico creó, sobre todo a partir de la irrupción del arte pop en la cultura visual americana, un nuevo tipo de público de clase media que podía adquirir obra seriada
La exposición El sueño americano. Del pop en la actualidad narra la revolución plástica del grabado en el arte de los Estados Unidos durante los últimos sesenta años, tomando como punto de partida el arte pop y pasando por otros movimientos artísticos tales como la abstracción, el minimalismo, el fotorrealismo y la figuración.
Se exhiben más de 200 obras, la mayoría procedentes del British Museum de Londres, de artistas como Andy Warhol, Roy Lichtenstein, Robert Rauschenberg, Willem de Kooning, Donald Judd, Jasper Johns, Jim Dine, Richard Estes, Kiki Smith, Robert Longo o Guerrilla Girls.
El recorrido analiza cómo el arte gráfico creó, sobre todo a partir de la irrupción del arte pop en la cultura visual americana, un nuevo tipo de público de clase media que podía adquirir obra seriada. En estas obras, los artistas hablaban de temas como el consumismo, la política, el feminismo y los derechos civiles.
La muestra, que estará abierta del 3 de marzo al 13 de junio de 2021, viaja por primera vez fuera de Gran Bretaña para recalar en CaixaForum Barcelona . Se trata de la quinta colaboración entre el British Museum y la Fundación "la Caixa".
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"