Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

domingo, 5 de febrero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • España
  • Marruecos
  • cumbre
  • Barça
  • líder
  • LaLiga
  • Covid-19
  • contagios

​Satse alerta de la grave situación sanitaria de las personas presas en España y las enfermeras

Como viene alertando Satse desde hace años, esta situación que sufren las personas privadas de libertad está motivada en gran parte por las "difíciles y penosas" condiciones laborales que sufren los profesionales sanitarios que trabajan en los centros penitenciarios, especialmente las enfermeras

Redacción Catalunyapress | jueves, 8 de abril de 2021, 11:32
  • 0

El sindicato de Enfermería (Satse) se ha dirigido a todos los responsables de Interior, Sanidad y Función Pública, tanto a nivel estatal y autonómico, para trasladarles que la grave situación en la que se encuentran las personas privadas de libertad y las enfermeras que les atienden y cuidan no permite que se siga retrasando el traspaso de la sanidad penitenciaria a las comunidades autónomas.


Archivo - Centro Penitenciario de Asturias, en Villabona. Cárcel de Asturias.

MÁS INFORMACIÓN
El 98% de los compromisos para mejorar el Sistema Nacional de Salud no se están cumpliendo, denuncia Satse
Satse pide no utilizar mascarillas higiénicas en los centros sanitarios para evitar posibles contagios


Centro Penitenciario de Asturias (EP)



En sendas cartas a los ministros de Interior, Sanidad y Política Territorial y Función Pública, así como a todos los consejeros de Sanidad y a los competentes en materia de administraciones pública y/o función pública, el presidente de Satse, Manuel Cascos, les subraya la "urgente necesidad" de dar una solución a la cada vez "más precaria" atención sanitaria y cuidados que recibe la población reclusa de su país y que se ha visto agravada con la pandemia del Covid-19.


Como viene alertando Satse desde hace años, esta situación que sufren las personas privadas de libertad está motivada en gran parte por las "difíciles y penosas" condiciones laborales que sufren los profesionales sanitarios que trabajan en los centros penitenciarios, especialmente las enfermeras.


"La lamentable realidad es que tenemos a profesionales muy sobrecargados sufriendo continuas situaciones de estrés y tensión asistencial sin los suficientes recursos y apoyos y que, además, tienen que realizar funciones que no les competen en un entorno laboral que conlleva muchos más riesgos para su salud y seguridad personal", ha dicho el sindicato.


A juicio de Satse, esta situación podría mejorar si se cumple, de una vez por todas, el compromiso adquirido por Ley en 2004 de posibilitar que la atención sanitaria en los centros penitenciarios sea gestionada por las comunidades autónomas y al que también se ha referido como un objetivo prioritario el actual ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.


Por ello, desde la organización sindical se ha vuelto a reclamar a todos los responsables administrativos competentes a nivel estatal y autonómico que agilicen las conversaciones y negociaciones ya iniciadas para que cualquier asunto pendiente de acordar se cierre lo más pronto posible y que antes de que finalice la actual legislatura se produzca el traspaso competencial.


"Entendemos que las diferencias para no avanzar en el traspaso de la sanidad penitenciaria responden a motivos económicos, pero, mientras unas partes y otras continúan con su tira y afloja para ahorrarse algún dinero, la penosidad y precariedad que sufre la población reclusa y los profesionales sanitarios va a más", han dicho desde la organización sindical.


Satse ha incidido en que el hecho de que sea aún el Ministerio del Interior el que gestione la sanidad penitenciaria en el conjunto de las comunidades autónomas conlleva que se estén duplicando recursos y que no se mantengan unos canales de comunicación y coordinación adecuados con los servicios de salud correspondientes.


Asimismo, las enfermeras que trabajan en los centros penitenciarios se sienten discriminados al no tener las mismas condiciones laborales y profesionales que sus compañeros dependientes de los servicios autonómicos de salud. "No podemos permitir que haya profesionales sanitarios de primera y segunda por el mero hecho de prestar su atención y cuidados en un recurso asistencial u otro", ha asegurado.


ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
satse
presos
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   tiktok

Una mujer niega haber sido maltratada en TikTok: "Sólo me ha dado dos palizas"

EuropaPress 4955363 filed 12 april 2022 bavaria nuremberg ryanair plane stands on the apron at

Abandonan a su bebé en el mostrador de un aeropuerto porque no querían pagarle el billete de avión

Catalunya press   montañas

Una mujer que estuvo muerta durante 15 minutos desvela qué vio en el más allá

AHORA EN LA PORTADA
  • El bombazo de Feijóo: insinúa que dejará el PP si no gana las...
  • Fallece el fotoperiodista Miquel Ruiz a los 69 años
  • Borja García le da los 3 puntos a un Girona muy superior
  • Más mascotas que recién nacidos
  • Junqueras llama a todos los partidos "demócratas y...
ECONOMÍA
  • España se convirtió en uno de los motores de la recuperación de...
  • Fundación La Caixa apoya un proyecto de investigación del cáncer...
  • Conoce cómo se produce agua regenerada en una EDAR operada por...
  • La economía catalana creció un 5,5% en 2022, dos puntos por...
  • Goirigolzarri (CaixaBank): "Sería una buena noticia que terminara...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón