Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
La policía ha dispersado con cañones de agua un grupo multitudinario de manifestantes que este jueves han vuelto a protagonizar disturbios en las calles de Irlanda del Norte, en una nueva jornada de protestas.
Durante las manifestaciones han lanzado botellas y ladrillos contra las fuerzas de seguridad, que han vuelto a recibir ataques por parte de las personas congregadas en el oeste de Belfast, informa 'Belfast Telegraph', que recoge como los manifestantes han lanzado fuegos artificiales contra los coches de los agentes.
Por segunda noche consecutiva los incidentes se han concentrado en el área de Springfield Road, donde también se registraron disturbios el miércoles por la noche.
EL BREXIT HA CREADO "PROBLEMAS"
Este mismo jueves, el secretario de Estado para Irlanda del Norte, Brandon Lewis, admitió que el Brexit ha creado "problemas reales" en el país, pero remarcó que la violencia no es la forma de solucionarlos. Por eso ha llamado a la calma, como también han hecho otros sectores en el país.
De hecho, Lewis ha viajado a Belfast después de los disturbios que llevan sacudiendo las calles del país desde el fin de semana y que la Policía ha calificado como los peores en años, informa Sky News.
Los cinco partidos del Ejecutivo de Irlanda del Norte se han unido para condenar los "deplorables" disturbios, mientras que el primer ministro británico, Boris Johnson, que también condenó la violencia el miércoles, ha conversado con su homólogo irlandés , Michael Martin, para transmitir posteriormente un mensaje de calma.
Hasta el momento, la policía ha confirmado que los disturbios del miércoles en noche han sido los más graves: se secuestró e incendiar un autobús y más de 600 personas se reunieron en las calles.
Entre este grupo de manifestantes había jóvenes de 13 o 14 años, alentados por los adultos a cometer "actos delictivos" mientras los aplaudían, señaló el subjefe de la Policía, Jonathan Roberts, que añade que "hubo un elemento de planificación previa ".
El ejecutivo de Irlanda del Norte reiteró que la violencia "debe cesar", dado que "la destrucción, la violencia y la amenaza de violencia son completamente inaceptables e injustificables", al margen de "las preocupaciones que puedan existir en las comunidades ".
Las tensiones han crecido en los últimos meses en la región por los acuerdos comerciales tras el Brexit, una situación tensa que llegó a su límite cuando la semana pasada la policía decidió no procesar a 24 políticos del Sinn Fein para asistir a un funeral, violando las medidas establecidas por el Gobierno para tratar de controlar la pandemia. Al menos unas 2.000 personas asistieron a la ceremonia, en recuerdo del antiguo miembro del IRA Bobby Storey, en junio del año pasado.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario