Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
El grupo suizo Nestlé ha explicado este lunes que está trabajando en una estrategia para revisar la calidad de sus productos alimentarios. La compañía ha tenido que entonar el "mea culpa" después que el periódico Financial Times revelara que la mayoria de sus productos no son buenos para la salud.
El grupo suizo Nestlé ha explicado este lunes que está trabajando en una estrategia para revisar la calidad de sus productos alimentarios. La compañía ha tenido que entonar el "mea culpa" después que el periódico Financial Times revelara que la mayoria de sus productos no son buenos para la salud.
El periódico inglés tuvo acceso a una presentación interna que circuló entre los grandes ejecutivos de la empresa donde reconocían que más del 60% de los principales productos que venden no cumplen con los estándares de salud. Del mismo modo, aseguran que algunos de sus productos no serán nunca saludables, ni con una reformulación.
En esta presentación el grupo empresarial afirma que solo el 37% de sus productos y bebidas obtienen una puntuación por encima de las 3,5 estrellas en el sistema de valoración de 5 estrellas, utilizado en Australia. La puntuación de 3,5 es la barra considerada buena para la salud en este sistema desarrollado para orientar a los consumidores en sus compras.
Según desvela el Financial Times que "los ejecutivos de Nestlé están examinando qué nuevos compromisos emprender en materia de nutrición " y apuntan a que este año la empresa presentará un nuevo plan.
Un portavoz del grupo confirmó a AFP que "Nestlé está trabajando en un proyecto a nivel de toda la empresa " para actualizar su estrategia en materia de nutrición y salud. “ Nos enfocamos primero en la parte de nuestra cartera de alimentos y bebidas que se puede medir usando sistemas externos en el perfil de nutrientes“, agregó, citando el sistema australiano.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario