Identifican las huellas de un animal de hace 3,1 millones de años en Caldes de Malavella
El rastro se ha encontrado en el sector de Ca n'Argilera, en la vertiente sur del edificio volcánico, en un sector del área de trabajo que aún no se ha excavado.
La campaña de excavación del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (Iphes) en el yacimiento del Camp dels Ninots de Caldes de Malavella (Girona) ha identificado icnitas --huellas fósiles-- de un mamífero aún por determinar hace 3,1 millones de años.
Huellas fósiles de hace 3,1 millones de años - Europa Press
Una vez identificadas, el equipo de arqueólogos las ha extraído para trasladarlas al laboratorio, donde se restaurarán, porque es un material muy frágil y no puede estar a la intemperie, informó este martes el Iphes en un comunicado.
El rastro se ha encontrado en el sector de Ca n'Argilera, en la vertiente sur del edificio volcánico, en un sector del área de trabajo que aún no se ha excavado.
La base de esta unidad, formada principalmente por arenas, está concrecionada y endurecida y la composición litoestratigráfica indica que por encima disponía de una lámina de agua poco profunda.
A falta de un estudio más detallado, el rastro está formado por cuatro huellas alineadas en dirección suroeste, en las que se puede observar como el mamífero dejó las huellas digitales.
Es la primera vez en los 18 años de trabajo continuo en el Camp dels Ninots que identifican icnitas, un hecho que el Iphes consideró "muy importante".
Escribe tu comentario