Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Los nuevos estilos de vida y la exposición a productos químicos en el día a día ha convertido la infertilidad en un problema generalizado.
Una de las áreas de salud que más ha avanzado en los últimos 40 años en cuanto a investigación y técnicas reproductivas, es la de la fertilidad. España, hoy en día, es uno de los países más avanzados en técnicas reproductivas tanto en Europa como en el mundo. Esto ha sido así por un factor determinante: la disminución de la fertilidad tanto en mujeres como en hombres.
@EP
Varios estudios demuestran cómo los hábitos de vida adquiridos sobre todo a partir del nuevo milenio son los que más han perjudicado la salud reproductiva tanto de hombres como de mujeres. La población está cada vez más expuestas a productos químicos que resultan perjudiciales para la salud. Químicos que pueden encontrarse en los alimentos, en productos de higiene y cosméticas o en el aire que respiramos, por ejemplo. Pero también ha afectado la forma de vida, en la que cada vez se está más estresado y el retraso en la edad de las mujeres a la hora de ser madres, juegan un papel fundamental en esta disminución generalizada de la fertilidad.
En la actualidad, un 20% de la población de menos de 40 años, tiene problemas a la hora de tener hijos. Este problema, sin embargo, resulta todavía más común entre las mujeres, en las que el porcentaje aumenta a un 30%. Y es que ellas son las que cuentan con patologías como el ovario poliquístico o la endometriosis, que son factores frecuentes en una baja tasa de fertilidad de las mujeres, otros como el tabaco, el alcohol y una mala alimentación son igual de perjudiciales para hombres y para mujeres.
Cada 4 de junio se celebra el Día Mundial de la Fertilidad para dar voz a este problema tan desconocido que se sufre en silencio en la mayoría de los casos. La Organización Mundial de la Salud reconoce este problema de salud como enfermedad común en las personas que están en edad reproductiva, la cual se considera en menos de 40 años.
Y si se sufre en silencio es porque la infertilidad está llena de prejuicios que llevará todavía tiempo eliminar de la sociedad. Los médicos recomiendan que para mejorar este problema de salud generalizado cada vez más entre la población española, se preste atención desde una edad temprana. Con esto, las autoridades médicas indican que un cuidado de la salud sexual y reproductiva desde la juventud, prevendrá numerosos problemas futuros. Para ello desde mujerfertil.es recomienda tomar algunas precauciones o seguir alguno de los consejos más comunes que nos ofrecen los médicos:
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"