Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
Cada año miles de estudiantes han de decidir qué carreras estudiar en la universidad. Una elección difícil, porque a veces se enfrentar la vocación con la salida laboral. Pero el último informe Infojobs-ESADE sobre el Estado del Mercado Laboral en España detalla cuáles fueron el último año las carreras en las que era más fácil encontrar empleo y las que ofrecían mejores sueldos en caso de encontrarlo.
TECNOLOGÍA O SANIDAD, LA MEJOR ELECCIÓN
@EP
Nueve de los 10 trabajados mejor pagados y de más fácil acceso fueron relacionados con las tecnologías: diseñador/a de bases de datos, arquitecto/a de sistemas TIC, arquitecto/a de redes TIC , arquitecto/a de software, ingeniero/a de redes TIC, analista de software, administrador de bases de datos, desarrollador de aplicaciones móviles y desarrollador de bases de datos.
Estas carreras tecnológicas ofrecen buenos sueldos, pues todas ellas permiten ganar entre 32.448 y 47.190 euros brutos al año. Pero además, solo había que competir con 13 personas más para conseguir el puesto.
Así, para acceder a estos trabajos se debe estudiar Ingeniería Informática, Ingeniería de Telecomunicaciones o combinar matemáticas con Informática.
Además de esto, también era fácil encontrar trabajo en sanidad y salud, puesto que aumentaron las plazas vacantes en 2020. Así, había mucha oferta de enfermero o enfermero especialista, aunque también de otras ramas como la veterinaria.
Finalmente, ser intérprete de idiomas también tenía salidas. El sueldo medio supera los 18.000 euros anuales y por cada oferta hay 9 aspirantes al puesto.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario