Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
@EPEl Tribunal de Cuentas cuestiona que sea la propia administración catalana la que se haga cargo de asegurar los 5,4 millones de euros que se les reclama a los 34 ex altos cargos encausados por el 'procés'. Por el momento, el órgano fiscalizador espera que las defensas de los acusados muestren sus propuestas para pagar las multas.
@EP
El Tribunal de Cuentas cuestiona que sea la propia administración catalana la que se haga cargo de asegurar los 5,4 millones de euros que se les reclama a los 34 ex altos cargos encausados por el 'procés'.
Por el momento, el órgano fiscalizador espera que las defensas de los acusados muestren sus propuestas para pagar las multas. Es el día 21 de este mes cuando termina el plazo para presentar propuestas; si cuando llegue el día no hay ninguna se procederá a embargar bienes.
Será la delegada instructora, Esperanza García, quien deba aceptar o no en primer lugar la fórmula que presenten las defensas de los encausados. Por supuesto, su decisión podrá recurrirse, pero esto no supondrá que se alargue el plazo para pagar la multa, incluso si al final se les retirase la multa. En ese caso, se procedería a devolverles el dinero.
Por otro lado, el Tribunal de Cuentas está recibiendo muchas críticas por su trabajo, sus métodos y por su propia composición. Pero ellos se han defendido con una nota que han hecho pública, en la que reivindicaban el ejercicio independiente de las funciones que tienen como institución. Así, hizo énfasis en sus competencias jurisdiccionales y también en su papel como órgano fiscalizador.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario