Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
Quince empresas del sector turístico denuncia que solo aquellas empresas con facturas sin pagar puedan acceder a las ayudas del Gobierno.
@EP
Un total de quince empresas relacionadas con el sector turístico se han manifestado en contra de los criterios que ha establecido el Gobierno para repartir 7.000 millones de ayudas directas. Según dicen, estos criterios benefician a quienes han inclumplido la ley y perjudica a los que, como ellos, han sido responsables.
En el manifiesto que han preparado, las patronales dejan claro que buscan "una distribución justa de las ayudas" y piden que no "se castigue a autónomos y empresas responsables" y que esta sea "una ayuda real y no sólo una reducción de riesgo del ICO y de la banca".
Su petición llega porque el Gobierno ha establecido que para recibir las ayudas "la condición es que las empresas o autónomos hayan incumplido la legislación sobre plazos de pago". Según estas empresas, "la interpretación del Ministerio premia a los morosos incumplidores". Es decir, pueden recibir estas ayudas directas aquellas personas que presenten una factura sin pagar, pero no aquellas que tienen facturas abonadas.
Con ello, las quince asociaciones firmantes sienten que el Gobierno las está castigando por cumplir de la ley. Consideran que haber pagado las facturas, pese a los tiempos difíciles vividos con la pandemia, les ha supuesto un gran esfuerzo por el que no han pasado quienes no han abonado los importes de las suyas.
Así, bajo su punto de vista esta decisión es un "agravio comparativo inexplicable contra quienes más han hecho por mantener la actividad de sus empresas y premia, a igualdad de circunstancias, a quien menos riesgos y compromisos empresariales ha asumido incluso incumpliendo la legalidad". Una cosa que consideran "indignante e incluso insultante".
Por eso reclaman al Gobierno y a Hacienda que rectifiquen y les permitan a ellos también acceder a estas ayudas que aun no se han empezado a repartir pese a llevar tres meses anunciadas.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario