Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
El territorio de Afganistán ya está completamente controlado por ellos.
@EP
Los talibanes han conseguido controlar Afganistán. Tras más de dos décadas de lucha han tomado el poder por primera vez desde 2001. Los talibanes han conseguido arrasar todo el país, conquistando zonas importantes y paso a paso llegando a controlar toda Afganistán.
Muchas personas del país están huyendo y se ha provocado una crisis humanitaria que podría llegar a tener efecto en todo el mundo. Eso sí, las personas que han decidido quedarse en Afganistán tendrán que entender que ahora los talibanes están al mando y que el gobierno extremista ha regresado. Pero, ¿quién son los talibanes?
La primera vez que llegaron al poder fue en la década de 1990. Estaban formados por guerrilleros que tenían experiencia en combate, pues habían conseguido echar a las fuerzas soviéticas décadas atrás. La mayoría de las personas que forman parte de los talibanes son pastunes, el grupo étnico que predomina por todo el país.
El fundador de los talibanes fue Mohammad Omar, quién lanzó el movimiento para intentar asegurar la ciudad de Kandahar. En aquel momento, la ciudad estaba descontrolada y solo habia crimen y violencia. Con la visión que tenían de justicia, los talibanes consiguieron hacerse con el poder.
Poco después de su fundación, en 1996 los talibanes consiguieron controlar Kabul por primera vez y lo primero que hicieron fue declarar el país emirato islámico. En ese momento y tras venir formado por guerrilleros, el gobierno talibán era muy violento y represivo. Las mujeres no tenían derechos, la educación estaba prohibida para ellas y no dejaban que se les viera ninguna parte del cuerpo.
En 2001, una coalición de Estados Unidos consiguió derrocar a ese régimen y en 2015, el presidente afgano comunicó que el líder de los talibanes, Omar, había muerto en 2013 en Pakistán.
¿EN QUÉ MOMENTO RECUPERARON SU FUERZA?
En 2001, cuando el régimen cayó, los talibanes se tuvieron que dispersar. Algunas personas terminaron en Pakistán y otras se quedaron en Afganistán que estaba bajo control de las fuerzas estadounidenses. De hecho, desde la Universidad de Stanford se apunta que el movimiento talibán ha ido ganando terreno paso a paso durante las últimas dos décadas.
Para poder ganar terreno, los militantes mataban a personas que se alistaban en las fuerzas policiales o en el ejército. E incluso periodistas, intelectuales o los medios de comunicación también fueron objetivos de los talibanes.
Una de las preguntas más interesantes que surgen en torno a los talibanes es de donde sacan el dinero y las armas. Pues bien, la financiación llega desde varios puntos. El primero de ellos es el comercio de opio y el tráfico de drogas. Además, a veces los militantes participan en secuestros para pedir rescates y ganar dinero. A parte de esto, también reciben algunas donaciones que están a favor de la causa.
Lo cierto es que el dinero realmente no es tan importante para el grupo y las armas las pueden conseguir fácilmente, pues el territorio entero está plagado de estas. Como han comentado varios entendidos sobre los talibanes, lo primero que hacen al controlar una zona es ir al cuartel general, sacar a las personas de la cárcel y apoderarse de las armas.
¿QUÉ BUSCAN LOS TALIBANES?
El grupo considera que deben recuperar aquello que perdieron en 2001. El control del territorio afgano es su principal objetivo, devolver al emirato islámico el poder. Sin embargo, en esta ocasión no parece que haya un solo líder como sucedía con Omar, sino que ahora parece que esa función está algo más dividida entre varios militantes.
La realidad que se abre ahora en Afganistán es totalmente desconocida. No saben si los nuevos talibanes aplicaran el mismo régimen que se uso en la década de 1990. Lo que sí queda claro es que el grupo quiere encerrar a las mujeres en casa, terminar con la educación mixta y devolver a la sociedad a la ley islámica.
El problema actual es que el cambio en la sociedad ha sido radical. La influencia de la mujer, los teléfonos móviles, las redes sociales... son variables que los expertos no tienen claro si podrán manejar los talibanes.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario