Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Así los han anunciado este lunes los responsables del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), que han avanzado que un representante suyo llevará la bandera afgana en la ceremonia que tendrá lugar en el Estadio Olímpico de Tokio.Se trata de "un gesto de solidaridad" con los atletas de un país que no podrán estar en los Juegos debido al contexto actual de su país después de que los talibanes tomaran el control de la capital, Kabul, ha dicho el presidente del Comité Paralímpico Internacional (CPI), Andrew Parsons, en rueda de prensa.Así, se espera que la presencia de la bandera sea "un mensaje de paz" para el resto del mundo, ha matizado Parsons en su comparecencia ante los medios, el día antes de la inaguración de los Juegos Paralímpicos que se alargarán hasta el 5 de septiembre.
Aunque la taekwondista, Zakia Khudadadi, y el atleta, Hossain Rasouli, tenían previsto estar en Tokio para competir en los Juegos Paralímpicos 2020, finalmente no podrán acudir a la cita mundial más importante del deporte debido a la complicada situación de su país.
Tal y como se ha conocido este lunes, el cierre de los vuelos comerciales que salen desde Kabul ha provocado que finalmente algunos de los deportistas que iban a participar en los Paralímpicos no hayan podido viajar hasta la capital nipona.
Los atletas que sí podrán continuar con su carrera deportiva son los que han conseguido marchar de Afganistán gracias a la evacuación dirigida por otros países. Este es el caso de Nilofar Bayat, capitana de la selección afgana de baloncesto en silla de ruedas, que ha llegado a España recientemente después de que fuera trasladada el pasado viernes desde el país del Próximo Oriente con un vuelo de las Fuerzas Armadas Españolas. Bayat se ha dirigido a Bilbao, donde ya ha recibido una oferta para seguir con su trayectoria en el baloncesto.
LA INAUGURACIÓN
A pesar de todo, Afganistán también estará presente en la inaguración de los Juegos Paralímpicos. Así los han anunciado este lunes los responsables del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), que han avanzado que un representante suyo llevará la bandera afgana en la ceremonia que tendrá lugar en el Estadio Olímpico de Tokio.
Se trata de "un gesto de solidaridad" con los atletas de un país que no podrán estar en los Juegos debido al contexto actual de su país después de que los talibanes tomaran el control de la capital, Kabul, ha dicho el presidente del Comité Paralímpico Internacional (CPI), Andrew Parsons, en rueda de prensa.
Así, se espera que la presencia de la bandera sea "un mensaje de paz" para el resto del mundo, ha matizado Parsons en su comparecencia ante los medios, el día antes de la inaguración de los Juegos Paralímpicos que se alargarán hasta el 5 de septiembre.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"