Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
@EP
España ha sufrido mucho durante este verano con los incendios forestales de vegetación. No obstante, no ha sido el año donde más incendios activos ha habido. Durante los primeros 8 meses del año se han producido un total de 6.314 fuegos. Estos datos reflejan que ha caído en un 21% respecto a los datos de los últimos años.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico han indicado que el total de incendios forestales fueron conatos, en total 4.071, mientras que los incendios de gran envergadura han supuesto 2.243.
Galicia, Asturias, Cantabria, León y Zamora han sido las zonas donde más han sufrido los problemas de los incendios. En total representan el 40,74% del total de la superficie forestal que se ha quemado y también donde han habido el mayor número de incendios.
El más extenso que se ha registrado hasta el momento en España es el de las localidades de Navalcruz y Cepeda de la Mora, donde quedaron quemadas unas 22.000 hectáreas. Esto le ha convertido en el incendio más grave del año en España.
La vegetación ha sido la más afectada por los incendios. 51.426 hectáreas se han visto arrasadas por los incendios, aunque han descendido, ya que en los últimos años la media era de 62.244 hectáreas. Los grandes fuegos de más de 500 hectáreas han sido 17, una cifra superior a los 12 que hay de media durante la última década.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario