Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

jueves, 26 de mayo de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viaje
  • Mucho corazón

Macro operación policial contra el tráfico internacional de marihuana con 107 detenidos

Redacción Catalunyapress | miércoles, 1 de septiembre de 2021, 13:14
  • 0

Marihuana3

@Mossos


Mosos d'Esquadra del Área Central de Crimen Organizado de la División de Investigación Criminal (DIC) junto con agentes de la Policía Nacional con la colaboración de Europol y de las policías de Alemania y Albania, han detenido a 107 personas en una operación contra una red criminal internacional de origen albanés.


Tras más de un año de investigación entre los días 13 y 15 de julio se detuvo a 78 personas como presuntas autoras de los delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de drogas y defraudación de fluido eléctrico.


En este operativo participaron varias unidades de los Mossos y de la Policía Nacional, en colaboración con inspectores de la empresa Endesa y observadores de Europol. Se hicieron 42 entradas y registros en el marco de este caso en el que se investigaba una organización criminal compleja dedicada al tráfico internacional de marihuana.


La investigación, tutelada por el juzgado de instrucción número 3 de Reus, se inició en julio de 2020 cuando se descubrió una plantación de marihuana en desuso en una nave en la demarcación de Reus. Esto conllevó que aflorara la existencia de una estructura criminal con una compleja red de facilitadores que, presuntamente, daban cobertura a una organización de origen albanés para asentarse en España.


Esta red estaba formada por trabajadores del sector inmobiliario y eléctrico entre otros que, previa comisión, ayudaban a la organización a establecerse y los dotaban de la logística y la infraestructura necesarias para el cultivo de marihuana. Una vez realizado el cultivo masivo la droga se distribuía por varios países de Europa, entre ellos Alemania, donde el valor de la droga se multiplicaba por cinco.


Los líderes de esta organización, de nacionalidad española, tenían fijada su residencia en el área de Tarragona. Mantenían un contacto estrecho con otras organizaciones dedicadas al cultivo y tráfico internacional de marihuana, integradas por personas principalmente de nacionalidad albanesa, establecidas en las áreas metropolitanas de Tarragona y Barcelona.


La actividad generada por los investigados permitió la identificación de más de 30 plantaciones dispersas por Catalunya en las localidades de Reus, Tarragona, Amposta, Sabadell, Mollet, La Llagosta, Polinyà, Hospitalet de Llobregat, Barcelona, Celrà, Vendrell, Olesa de Montserrat, Sant Sadurní d'Anoia, Selva del Camp, Constantino, Canyelles, Vila-rodona, Creixell, Santa Margarida i els Monjos, Montblanc, Sant Fruitós del Bages y Sant Feliu de Llobregat.


A finales del año 2020 en Berlín se neutralizó uno de los envíos de marihuana. Esta organización pretendía camuflar 140 kilos de cogollos de marihuana envasados al vacío en un cargamento de pistachos a través de una empresa británica. En esta fase de la investigación se detuvo a tres ciudadanos albaneses y se intervinieron 100 kilos de marihuana, 700 gramos de cocaína y más de 2.000 euros en efectivo.


Después de esta actuación los agentes comenzaron las indagaciones sobre las cabezas del entramado y sus métodos de entrega. Gracias a la cooperación internacional con Alemania, Albania y EUROPOL, se logró identificar los fines de la organización criminal, concretamente un clan familiar albanés con residencia en Alemania y España. Después se consiguió localizar uno de los líderes de la red que, junto a otros familiares, dirigían una inmensa red dedicada al tráfico internacional de marihuana.


En mayo se interrumpió un nuevo envío con destino Alemania donde la organización contaba con la participación de un camionero eslovaco que ocultó 100 kilos de cogollos de marihuana envasados al vacío entre su carga legal. De forma paralela en Reus se desmanteló un cultivo de 1.170 plantas y se arrestaron tres ciudadanos albaneses integrantes de la red criminal.


Un dispositivo con más de 400 agentes


Marihuana4

@Mossos


El 13 de julio se llevó a cabo el dispositivo de explotación de la investigación conjunto entre los Mossos y la Policía Nacional con la presencia de autoridades policiales de Alemania y Albania y junto con analistas de Europol especializados en la criminalidad organizada albanesa. Se produjo un amplio despliegue de unos 400 agentes con 42 entradas y registro simultáneas en Tarragona, Barcelona, Girona y Castellón. Posteriormente los agentes llevaron a cabo nueve entradas más.


El balance total de la investigación, con más de un año de duración, asciende a 107 personas detenidas y 51 inmuebles registrados en los que se han desmantelado una treintena de plantaciones interiores de marihuana, además de interrumpir otros en fase de montaje. Los agentes han intervenido una tonelada de marihuana procesada en ovillos, unas 25.000 plantas de marihuana, cerca de 70.000 euros en efectivo, un revólver detonador, una escopeta recortada, un inhibidor de frecuencia y tres vehículos, dos de los cuales eran de alta gama.


Para el mantenimiento de estas plantaciones habían realizado enganches ilegales para defraudar el consumo del fluido eléctrico, lo que además suponía un riesgo para las propiedades por el alto riesgo de incendio de estas instalaciones por la falta de las medidas de seguridad exigidas. Se estima que el consumo generado por las plantaciones desmanteladas ha provocado una defraudación de más de 1.600.000 euros.


Lucha coordinada contra el crimen organizado albanés


La evolución de las organizaciones criminales albanesas en el mundo del narcotráfico es notorio y se hace evidente en operaciones importantes desarrolladas a nivel internacional. Este salto cualitativo y cuantitativo ha permitido que estas redes se hayan hecho un hueco y compitan con otras organizaciones, como la mafia italiana y organizaciones criminales de los Balcanes y se debe principalmente al poder económico que han ido adquiriendo el negocio de la marihuana, donde se han erigido como una de las organizaciones imperantes en Europa.


La amenaza de la criminalidad organizada albanesa es muy importante como lo demuestra el hecho de que hay multitud de proyectos internacionales con el objetivo de mejorar la lucha por parte de las autoridades policiales internacionales contra este fenómeno en expansión como, por ejemplo, el Analisys Project COPPER de EUROPOL, exclusivo para esta materia. Además hay otros proyectos internacionales como el "IPA 2019 Countering Serious Crime in the Western Balkans", ejecutados directamente a Albania con el fin de intensificar la lucha contra el crimen organizado en este país y que fomenta la creación de equipos conjuntos de investigación entre la Policía Albanesa y terceros países.

ARCHIVADO EN:
mossos
Policía Nacional
Eropol
Marihuana
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

800 motos y 900 riders invadirán las calles de Lleida este jueves 800 motos y 900 riders invadirán las calles de Lleida este jueves
Un Juzgado de Mataró investiga a la misteriosa residencia de los "horrores" catalana Un Juzgado de Mataró investiga a la misteriosa residencia de los
Muere en el hospital la mujer apuñalada por un familiar en Barcelona Muere en el hospital la mujer apuñalada por un familiar en Barcelona
VÍDEO: Moviment de Residències Catalunya denuncia brutales agresiones a personas mayores en residencias VÍDEO: Moviment de Residències Catalunya denuncia brutales agresiones a personas mayores en residencias
Fallece ahogado un niño de 19 meses en una piscina privada de Alicante Fallece ahogado un niño de 19 meses en una piscina privada de Alicante
logo insolito
0 TITANIC FILM STILL

Un hombre fallece ahogado tras intentar imitar la pose de Titanic con su novia

Lawnmower g5812a2b01 1920

Un ladrón corta el césped de la vivienda en la que entró a robar

Terenure, Co. Dublin   Ireland (6018047588)

Regalan un coche a una joven de 17 años y lo estrella a los pocos segundos

AHORA EN LA PORTADA
  • Vichy Catalan celebra el 140º Aniversario con un evento en el Gran...
  • Muere Ray Liotta: estrella de 'Uno de los nuestros' y actor de...
  • Juan García-Gallardo, un vicepresidente intolerante
  • La autora del libro 'Como asesinar a tu marido' es declarada...
  • Arrestan a un estudiante con una AK-47 en la mochila en Texas un...
ECONOMÍA
  • Fallece José Antolín Toledano, presidente de honor y fundador del...
  • La reforma laboral no consigue acabar con la rotación de contratos
  • Galán anuncia que Iberdrola invertirá 3.000 millones en...
  • Intel creará un laboratorio de microchips en el Barcelona...
  • SIL Barcelona vuelve con 650 expositores, visitantes de 81 países...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viaje
  • Mucho corazón