Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
@EP
España es el país sobre el que tienen los ojos muchos inversores extranjeros que se dedican a la compraventa de hoteles. De hecho, las grandes cadenas hoteleras españolas han realizado muchos movimientos durante los meses de verano: Meliá vendió ocho hoteles a un vehículo institucional por 200 millones de euros y a cambio compró el hotel Apollo de Barcelona. Por su parte, NH vendió el hotel Calderón de Barcelona y RIU compró 19 hoteles a TIU.
Estos son solamente algunos ejemplos de los movimientos realizados en el país en los últimos meses, algo que no ocurre en otros como Reino Unido o Alemania. Por eso, los inversores extranjeros han analizado la situación en Europa y han decidido que España y más en concreto Madrid y Barcelona son las mejores opciones.
En otros países como los citados o Francia, los gobiernos han inyectado una gran cantidad de dinero al sector hotelero y gracias a ello, han podido sobrellevar la crisis sin tener que recurrir a la compraventa. Y, aunque en España han habido ayudas como los ERTe o los créditos ICO, estos no han sido suficientes.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario