Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
La pregonera de la Mercè, Custodia Moreno Rivero, ha pedido a los políticos que negocien huyendo del insulto y la ciudadanía que "participe" y los fiscalice para conseguir que el "sí se puede" no se quede en un "eslogan". Activista, feminista y líder vecinal, muy implicada por ejemplo en la desaparición del último barrio de barracas del Carmel, Moreno ha exhibido dos facetas bien diferenciadas en el pregón, una más nostálgica, en la que recordó su llegada a Barcelona a finales los años 40 desde Andalucía y una más activista y beligerante, en la que pidió "estar alerta" ante los discursos de la extrema derecha o lamentó que "cincuenta años después" el derecho a la vivienda "sigue siendo un grave problema ".
Moreno ha defendido este jueves su pregón de la Mercè de Barcelona, que ha pronunciado en su mayor parte en castellano, como defendió "el derecho de Catalunya a usar su lengua y a mantener sus signos de identidad".
Aunque ha iniciado su discurso en catalán, Moreno ha continuado en castellano al hablar sobre su vida personal porque es su lengua materna y porque "a diferencia de otros" es en la intimidad donde menos usa el catalán. "A la hora de hablar de sentimientos, lógicamente me expreso mejor en mi lengua. Porque sé la importancia que tiene el poder expresarte en tu lengua", ha argumentado.
Además, ha señalado que sus "primeras bofetadas políticas" las recibió defendiendo el derecho de Catalunya a usar su lengua y mantener su identidad. En el inicio de su discurso, Moreno ha recordado a "todas las mujeres del mundo que no tienen voz ni derechos" y en las mujeres de los barrios que han colaborado y colaboran a engrandecer la ciudad, en sus palabras.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario