Alertan de un déficit de 17.000 enfermeras en Catalunya en relación a la media europea
Representantes de colegios de la profesión enfermera han alertado de que Catalunya es la segunda comunidad con menos ratio de enfermeras y debería contar con 17.293 profesionales más para igualar la media europea, que es de 811 por cada 100.000 habitantes.
El presidente del Col·legi Oficial d'Infermeres i Infermers de Lleida (Coill), Josep Maria Camps, ha explicado a Europa Press que los recursos materiales y personales que se destinan en Catalunya para lograr la excelencia en la calidad asistencial "son del todo inaceptables". De hecho, ha asegurado que este déficit de enfermeras podría poner en riesgo la calidad asistencial, y ha destacado que hasta un 10% de los pacientes ingresados sufren algún "acontecimiento adverso" derivado de la atención sanitaria.
Cada 100 visitas se produce un caso de este tipo y la mayoría se podría evitar: el 48% se debe a errores en la medicación, el 30% en las curas, el 17% en la comunicación, el 17% en el diagnóstico y el 4% en la gestión, han explicado. "La infradotación de recursos y personal comporta cargas de trabajo excesivas que ponen en grave peligro la seguridad del paciente", ha alertado, aunque ha ensalzado los esfuerzos de los profesionales para evitar este extremo. Ha criticado que la administración esté "priorizando el coste mínimo por delante de los conocimientos del personal sanitario", y ha instado a revertir esta estrategia y a incrementar las 42.434 enfermeras que actualmente hay en Catalunya. "La enfermería catalana da una rentabilidad máxima y, en muchos casos, el sistema ignora o menosprecia su capacidad de mejorar la calidad de vida de los pacientes", ha aseverado, y ha afirmado que con las actuales ratios de profesionales no se podrán alcanzar los baremos de excelencia.
POCA PARTICIPACIÓN
Además, ha criticado que a muchas enfermeras "no se les permite participar suficientemente de forma activa en la gestión de los recursos", ni en la organización de la prestación de servicios. También ha exigido más formación continuada para este colectivo: "No se puede lograr una calidad asistencial y seguridad del paciente sin dotar Al sector de los recursos y conocimientos necesarios".
La falta de enfermeras es una situación que los colegios profesionales vienen denunciando desde 2002, así como la falta de oferta pública de estudios de Enfermería y la reducción de las matriculaciones.
En declaraciones a Europa Press, el director general de Planificación e Investigación en Salud de la Conselleria de Salud de la Generalitat, Carles Constante, ha explicado que no se puede comparar Catalunya con Europa porque "usan métodos de medición distintos". Ha afirmado que "no hay infradotación de enfermeras", y ha situado la ratio un 11% por encima de la media española, donde hay 5,08 profesionales por cada mil habitantes. "En Catalunya tenemos suficiente personal, con una formación y competencia excelente, y adaptado a nuestro modelo propio", caracterizado por un incremento de la cronicidad y una atención cada vez más personalizada.
Escribe tu comentario