Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
Pide duplicar los 20 millones en ayudas que el Govern ha destinado al ocio nocturno
El Consell General de Cambres de Catalunya ha reclamado compensar "de forma rápida y proporcionada" las pérdidas registradas por los sectores afectados por las nuevas restricciones en Catalunya para reducir los contagios de la pandemia.
En un comunicado este martes, el organismo argumenta que las restricciones están pensadas para el interés colectivo pero que impactan directamente y de forma drástica en la cuenta de resultados de empresas y autónomos.
"Es por esto que pedimos que el Govern asegure un paquete de medidas que compensen al máximo nivel posible la caída de ingresos y de actividad, asumida en beneficio de toda la sociedad, pero que las autoridades competentes han decidido de forma unilateral", ha señalado.
Las cámaras catalanas también piden que las empresas afectadas puedan recibir ayudas directas, con más facilidades en la tramitación y el uso de sistemas informáticos adecuados.
En concreto, propone prorrogar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) por un periodo mínimo de un año, aprobar la exención de los impuestos locales y de aquellos que dependen de la Generalitat durante las restricciones, y aprobar la prórroga de la carencia de los créditos ICO y condonación parcial para los sectores más afectados.
También apuesta por poner en marcha un programa de apoyo a las empresas que permita la orientación y asesoramiento para la resistencia, la reorientación y la implantación de nuevos canales de relación con los clientes, así como aplazar el IVA durante el periodo de restricciones y también el siguiente trimestre una vez levantadas las restricciones.
El Consell General de Cambres también ha considerado que las ayudas de 20 millones de euros habilitadas por la Generalitat dirigidas al ocio nocturno son insuficientes, y ha pedido duplicar este importe y ampliarlo también a otros sectores, como la restauración y la cultura.
"Conviene hacer una escucha activa de los problemas del sector socioeconómico catalán", han añadido las cámaras, que también emplazan a las autoridades a aprender de los errores de gestión del pasado, y lamentan que se prescinda de representantes del mundo empresarial en los órganos asesores y de decisión.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario