Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
Desde este lunes las líneas de autobús E97, E80, E86 y E98 sufren modificaciones provisionales. Por eso, desde UGT reclaman que volvieran a circular en sus trayectos y horarios normales.
Desde este lunes las líneas de autobús E97, E80, E86 y E98 sufren modificaciones provisionales. Por eso, desde UGT reclaman que volvieran a circular en sus trayectos y horarios normales.
Desde el pasado día 26 de diciembre, la nueva empresa que opera en las líneas de transporte público en el Baix Llobregat es la multinacional Avanza. Ésta fue elegida a través de un concurso público que, según apuntan desde UGT de Catalunya, "ha desconsiderado las condiciones laborales de toda la plantilla que forma parte de la flota y de las nuevas instalaciones, situación que ha generado dolores de cabeza no sólo a los trabajadores sino también a los usuarios que han sufrido las ineficiencias del servicio, acumulando retrasos e incumplimientos de horarios desde hace meses".
Por esa razón, desde UGT de Catalunya denuncian "la presión" que reciben "tanto los conductores como la representación de todo el personal" que da "servicio público en la calle, durante los últimos días debido a los intentos de agresiones físicas y las agresiones verbales sufridas". Desde el sindicato insisten: "Pedimos comprensión por parte de los usuarios, ya que los trabajadores no tenemos ninguna culpa de la situación del servicio, a pesar de ser la cara visible, somos los primeros interesados en revertir esta situación y hacer que mejore lo antes posible".
LOS TRABAJADORES ESTÁN AL LÍMITE CON AVANZA
Así, manifiestan: "No entendemos cómo el AMB no ha tenido en cuenta la realidad del servicio que actualmente se da en este territorio los 365 días del año, las 24 h al día.
Necesitamos soluciones frente a autobuses en condiciones decadentes que impiden poder realizar un servicio público en condiciones, sin medios para protegerse de la COVID-19 (como flotas sin mamparas y que se han sustituido por cortinas de plástico que no protegen) y también, necesitamos poder obtener un medio a través del cual podamos comunicarnos con la empresa en caso de avería o emergencia".
Para UGT "es importante también resolver la actual situación de las instalaciones de las cocheras donde los trabajadores no tienen un lugar para poder cumplir su horario de descanso, comedor ni siquiera, agua potable".
Finalmente, se dirigen a los ayuntamientos de la comarca: "Pedimos que tanto ayuntamientos, representantes políticos, AMB y empresa, unifiquen esfuerzos para normalizar el servicio y que no se vulneren y garanticen los derechos de los trabajadores ni de los usuarios".
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario