Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

domingo, 29 de mayo de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viaje
  • Mucho corazón

El humo del tabaco esparce el Covid-19 a una distancia que puede alcanzar los 8 metros

Redacción Catalunyapress | miércoles, 19 de enero de 2022, 12:27
  • 0


Archivo - Tabaco

Tabaco @ep


La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) ha advertido de que fumar en las terrazas las convierte en "lugares inseguros tanto para los usuarios como para los trabajadores de la hostelería, por el riesgo de contagio de COVID-19 y otras enfermedades asociadas al tabaco que tienen los fumadores pasivos". Explican que el humo del tabaco, con restos de Covid-19, se puede propagar a una distancia de hasta 8 metros. 


A través de un comunicado, SEPAR hace esta advertencia ante la próxima aprobación del Decreto sobre tabaquismo pasivo y terrazas. Esta sociedad científica ya remitió al Ministerio de Sanidad cinco medidas "irrenunciables" que deberían incluirse en la reforma de la Ley Antitabaco vigente, una de las cuales es que las terrazas queden libres del humo de tabaco y de los tóxicos liberados por los dispositivos electrónicos utilizados para vapear.


Además, consideran que esta medida "no debe aprobarse solo de forma circunstancial, para evitar los contagios de COVID-19 en las terrazas, sino de forma permanente, para que contribuya a evitar los contagios de esta y otras infecciones respiratorias".


SEPAR denuncia que en los últimos años se aprecia un aumento de la contaminación del aire por el tabaco en entornos abiertos como las terrazas de locales de hostelería, con un porcentaje de tóxicos del tabaco en estos espacios que oscila entre un 30 a un 50 por ciento por cada fumador. Además, indican que,, según un estudio realizado en nuestro país, más de la mitad de ellos usan estos ambientes para fumar.


"Los gases y partículas nocivas que contiene el humo del tabaco en estos lugares no solo provienen de la exhalación del fumador y de la combustión del cigarrillo sino de las colillas o de la mezcla de estos tóxicos procedentes del fumador con gases de la atmósfera. Estos agentes químicos se mantienen en el tiempo, pues se adhieren a la ropa, objetos u otras instalaciones de las terrazas. Incluso se mantienen de forma residual en la exhalación del fumador durante al menos 10 minutos tras finalizar su último cigarrillo", esgrimen.


Así, lamentan que esta exposición en no fumadores "conlleva un mayor riesgo de desarrollar enfermedades como la cardiopatía isquémica, neoplasias o exacerbaciones de enfermedades respiratorias crónicas especialmente en los trabajadores de la hostelería o población vulnerable como los niños o las mujeres embarazadas, no existiendo nunca un umbral de seguridad". "Asimismo, el tabaquismo activo y pasivo predispone a infecciones respiratorias tanto víricas como bacterianas", apostillan.


Por otro lado, defienden que "existe evidencia científica sólida que demuestra una asociación peligrosa entre la COVID-19 y el tabaco". "La exposición a los tóxicos del tabaco se relaciona con presentaciones más graves y con un peor desenlace de esta enfermedad", alegan.


En este punto, recuerdan un metaanálisis y una revisión sistemática realizada por Jiménez Ruiz, en la que se incluyeron 19 y 34 artículos, respectivamente, se observa una relación entre la exposición actual o pasada al tabaco (fumadores activos o exfumadores) y una peor evolución de COVID-19, así como una mayor probabilidad de presentar una condición más crítica de infección (necesidad de intubación, ingreso en la UCI o muerte).


"Es decir, la presencia de una historia de tabaquismo aumenta en un 79 por ciento más posibilidades de necesitar ingreso en UCI o de morirse y en un 96 por ciento de desarrollar COVID19 grave", explican con rotundidad.


Igualmente, recuerdan que el contagio del SARS-CoV-2 se produce por aerosoles al respirar, siendo mayor al realizar actividades como fumar o vapear. "En espacios de fumadores o vapeadores los coronavirus con diámetros de 0,1 micras pueden unirse a partículas del humo del tabaco más grandes pudiendo estos aerosoles cargados de partículas víricas alcanzar distancias de 8 metros. Por tanto, el humo exhalado del tabaco convencional y de dispositivos electrónicos representan un excelente vehículo para la transmisión de las partículas del virus entre personas", apuntan.


ARCHIVADO EN:
Covid-19
tabaco
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

Johnny Depp se burla del psiquiatra de Amber Heard Johnny Depp se burla del psiquiatra de Amber Heard
Trump apuesta por las armas para que haya seguridad en los colegios Trump apuesta por las armas para que haya seguridad en los colegios
800 motos y 900 riders invadirán las calles de Lleida este jueves 800 motos y 900 riders invadirán las calles de Lleida este jueves
Pistoletazo de salida a la temporada alta de baño en las playas de Barcelona Pistoletazo de salida a la temporada alta de baño en las playas de Barcelona
Detienen al actor Luis Lorenzo por asesinar a la tía de su esposa Detienen al actor Luis Lorenzo por asesinar a la tía de su esposa
logo insolito
0 TITANIC FILM STILL

Un hombre fallece ahogado tras intentar imitar la pose de Titanic con su novia

Lawnmower g5812a2b01 1920

Un ladrón corta el césped de la vivienda en la que entró a robar

Terenure, Co. Dublin   Ireland (6018047588)

Regalan un coche a una joven de 17 años y lo estrella a los pocos segundos

AHORA EN LA PORTADA
  • Aragonès alienta a los candidatos de ERC para las próximas...
  • Illa pide al Govern que escuche "más a los alcaldes socialistas"...
  • Pedro Sánchez y Pere Aragonès presidirán los 35 Premios Pymes de...
  • Pistoletazo de salida a la temporada alta de baño en las playas de...
  • El PP de Barcelona exige explicaciones a Badia por la cesión de un...
ECONOMÍA
  • Naturgy invertirá más de 1.300 millones de euros hasta 2025 en...
  • ¿Cuánto dinero se recibe en el cheque por retrasar la jubilación?
  • El aumento del precio de la gasolina se 'come' la ayuda del Gobierno
  • Garamendi advierte de la falta de 100.000 perfiles técnicos para...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viaje
  • Mucho corazón