Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
Toneladas de ceniza cubren las calles casi un mes después de la finalización del volcán Cumbre Vieja / @CP
Casi un mes después de que el Plan de Prevención de Riesgo Volcánico de Canarias, Pevolca, certificase la finalización la erupción del volcán de Cumbre Vieja de La Palma, cientos de vecinos han podido regresar por fin a sus casas. Y el panorama que se están encontrando es desolador: toneladas de ceniza cubren calles y viviendas a las que resulta imposible acceder.
Aunque los vecinos ya tienen acceso a la zona del barrio de Las Manchas -una de las primeras zonas que se desalojó tras la erupción del volcán el 19 de septiembre-, meses después es prácticamente imposible vivir. No tienen agua corriente y el paisaje es desolador. Los jardines de las viviendas parecen campos de batalla y la ceniza cubre, prácticamente, todo. Además, muchos vecinos que sí han logrado acceder a sus viviendas dicen que tienen, incluso, los electrodomésticos podridos.
El fin de la erupción llegó como un regalo por Navidad, pero aún queda mucho trabajo por hacer. Hay muchas zonas cubiertas por la ceniza y las máquinas trabajan sin descanso en tratar de levantarla para que los vecinos puedan, poco a poco, recuperar lo que la lava no engulló.
FIN DEL DESALOJO PARA UNOS 500 VECINOS
El martes 18 de enero, finalizó el desalojo para unos 800 vecinos de Las Manchas, Las Norias y otros cinco barrios al sur de la colada del nuevo volcán de La Palma, y ahora se enfrentan a un paisaje cubierto de ceniza. Fue el primer día en el que pudieron regresar a sus casas, comprobando que son inhabitables. El denso manto negro tras el paso de la lava y la falta de agua lo hace imposible. “No se puede vivir”, lamentaban.
La abundante ceniza, de hecho, hace que haya puertas que se resistan a la apertura: “Hay muchos problemas porque está en las cerraduras”, cuentan, pero pese a todo ya hay quien quiere reabrir su negocio haciendo frente a todo obstáculo.
Ahora, el barrio de Las Manchas lucha por volver a empezar mientras continúa casi oculto por la cantidad de ceniza que sigue acumulada en sus calles. Las compañías de seguro ahora peritan los daños y, con paciencia y esfuerzo, se intenta que Las Manchas resurja de las cenizas.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario