jueves, 23 de marzo de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia
  • Turismo
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • Entrevista
  • Núria Marín
  • Empresas
  • Catalunya
  • Comunidad de Madrid
  • crisis
  • Sanidad
  • Europa

El CaixaForum de Barcelona se sumerge en el universo de Magritte en una exposición

Primera muestra del artista en la capital catalana en dos décadas
Redacción Catalunyapress | jueves, 24 de febrero de 2022, 14:34
  • 0

Una persona graba con su cámara de vídeo en la presentación de la exposición  'La máquina Magritte', en CaixaForum, a 24 de febrero de 2022, en Barcelona

Primera muestra del artista en la capital catalana en dos décadas /@EP


El CaixaForum de Barcelona se sumerge en el universo del artista surrealista René Magritte con la exposición 'La máquina Magritte' que reúne 69 obras y supone la primera gran muestra del pintor belga en Barcelona en más de dos décadas, después de la organizada por la Fundació Miró en 1998.


En rueda de prensa, el comisario de la muestra y director del Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid, Guillermo Solana, ha subrayado que la exposición de 1998 era una gran muestra canónica sobre René Magritte, pero que en esta se ha querido arriesgar y ofrecer "una interpretación más subjetiva" de la obra del artista belga a través de sus motivos recurrentes.


La exposición, tras su paso por el Museo Thyssen de Madrid y que se podrá ver en Barcelona desde este viernes al 6 de junio, reúne 69 pinturas procedentes de instituciones, galerías y colecciones particulares de más de 55 prestadores de Estados Unidos, Canadá, Japón y Europa, entre otros, gracias al apoyo de la Fundación Magritte.


Presenta obras como 'La alta sociedad', 'La cascada', 'El sueño', 'La violación', 'Tentativa de lo imposible', 'La sala de escucha', 'El arte de la conversación', 'El futuro de las estatuas', 'Las memorias de un santo' y 'El sentido de las realidades', ésta última viaja desde Japón y solo se podrá ver en Barcelona.


Solana ha remarcado que la interpretación por temáticas que se puede ver en la exposición del CaixaForum de Barcelona tiene un "propósito didáctico", y ha subrayado que se ha optado por ella porque Magritte era un artista metódico que vuelve una y otra vez sobre ciertos motivos.


El comisario ha remarcado que Magritte continúa siendo un enigma y que la exposición permite "ver los engranajes de la imaginación" del artista a través de esos bloques temáticos y no cronológicos, con un recorrido que separa unos de otros con puertas de entrada con referencias a motivos icónicos de su obra.


La exposición se completa con una selección de fotografías y películas caseras realizadas por el mismo artista que explican una faceta informal de Magritte, y de las que Solana ha dicho que pueden considerarse obras contemporáneas.


"SURREALISTA ÚNICO"


Solana ha defendido que Magritte es un "surrealista único", y ha subrayado que esta corriente en Bruselas era diferente a la de París, conservando la frescura, el humor y la provocación del dadaísmo y no convirtiéndose en una especie de culto.


La directora general adjunta de la Fundación La Caixa, Elisa Durán, ha resaltado que Magritte es de los artistas que evidencia la capacidad del arte de ver el mundo "de una forma diferente" y autor de algunas de las imágenes más icónicas del siglo XX, y ha confiado en que la muestra atraiga a nuevas generaciones.


El presidente de la Fundación Magritte, Charly Herscovici, ha resaltado el hecho de que la muestra se ha organizado en un periodo complicado marcado por el coronavirus, ha definido al artista como un "pintor del misterio", ha destacado su relación con Salvador Dalí y Joan Miró y que es uno de los surrealistas que ha dejado una huella determinante en el arte.


La exposición se enmarca en la colaboración entre la Fundación La Caixa y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, que ha permitido producir otras muestras como las dedicadas a Max Beckmann y Camille Pissarro y el proyecto 'Un Thyssen nunca visto'.


ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
CaixaForum
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

logo insolito
Marsattacks

Ha llegado el día: el 'viajero del tiempo' predijo que los extraterrestres invadirán la Tierra este jueves

Tinder 2

La viral descripción de una chica de Tinder en la que admite que es una 'asesina'

Catalunyapress tiktoker

Confusión viral: una turista se tatúa el nombre de una estación de metro de Barcelona por error

AHORA EN LA PORTADA
  • Un hongo que mata a 6 de cada 10 infectados se está expandiendo...
  • FOTO: Pillan a Miguel Ángel Silvestre morreándose con una chica...
  • Herido crítico un motorista tras un accidente con un coche en Gavà
  • ¿Sabías que Leo Messi y Bojan Krkic son primos?
  • Crece de forma preocupante el número de jóvenes en situación de...
ECONOMÍA
  • El 19º MedaLogistics Week se celebrará los días 8 y 9 de junio
  • Baja el precio de la gasolina y cae el del diésel a niveles de...
  • La hostelería lideró la subida de facturación del sector...
  • ¿Por qué Catalunya es menos atractiva para las empresas que Madrid?
  • La Reserva Federal de Estados Unidos sube los tipos de interés en...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia e investigación
  • Turismo y viajes
  • Corazón